

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff recibió ayer a Massa/télam
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo definen Massa y Pesce con autoridades del Banco Popular del gigante asiático. Encuentro con la brasileña Dilma Rousseff por el apoyo de Brasil al banco del grupo Brics
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff recibió ayer a Massa/télam
Pensando en la cada vez más escasez de dólares que impacta en las reservas del Banco Central, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, se reunían esta madrugada en Beijing, China, con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, con quien firmarán la renovación del swap de monedas con ese país por otros tres años, según fuentes de la misión argentina en China
El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi y una activación especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario.
El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en 2009, mientras que en 2014 fue firmado un segundo acuerdo, renovado en 2017 y complementado a fines de 2018.
En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que ahora se renueva.
Más temprano, Massa, dialogó con autoridades del área económica de la República Popular y conoció la mirada de Beijing sobre América latina, en un intercambio que incluyó inversiones, pedidos mutuos y la reafirmación de que el gigante asiático “seguirá apoyando a la Argentina en todos los foros”.
En su primer día en la capital de China, el jefe del Palacio de Hacienda se entrevistó con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao; el vicepresidente del Eximbank (banco promotor de exportaciones), Zhang Wencai, y con el diplomático Qiu Xiaoqi, exembajador de su país en México y Perú, representante especial para asuntos latinoamericanos.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el temor en JxC ante una eventual “fuga de votos” por la interna
LE PUEDE INTERESAR
Fallo de la Corte advirtió sobre el abuso de las reelecciones
Massa escuchó a sus anfitriones confirmar desembolsos para el proyecto Cauchari, sobre una explotación de litio en Jujuy, y para reacondicionar los trenes Urquiza y Belgrano Cargas, pero además recibió evaluaciones optimistas sobre el potencial de la Argentina para los próximos años, pese a sus problemas actuales.
Mientras, la titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los Brics, la brasileña Dilma Rousseff, le comunicó al ministro de Economía que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión se vote el ingreso de la Argentina a esa institución, según fuentes oficiales.
Se trata de una decisión clave para el gobierno, sobre todo por la posibilidad de asistencia en materia financiera a la que podrá acceder la Argentina al sumarse como miembro del banco.
Esta propuesta, impulsada por Brasil, se concretaría en la reunión que los gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) mantendrán durante la primera semana de agosto, en Sudáfrica.
Para formalizar la incorporación, el banco de los Brics -el grupo de países emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- recibirá un aporte de capital del Estado argentino por U$S 250 millones en bonos soberanos de parte del Tesoro, detallaron fuentes de la cartera económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí