
archivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La física venezolana Anamaría Font, la química saudí Suzana Nunes, la bioinformática estadounidense Aviv Regev, la especialista en temas de ambiente australiana Lidia Morawska y la inglesa Frances Kirwan fueron las cinco galardonadas de la 25° edición del Premio Internacional L’Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia.
El premio tiene como objetivo impulsar las carreras de científicas de cinco regiones del mundo y “darles los medios para romper el techo de cristal”, afirmaron la Fundación L’Oréal y la Unesco en un comunicado.
Las disciplinas científicas por las que se otorgan los premios alternan entre ciencias de la vida y ambientales y ciencias físicas, matemáticas e informática. Las mujeres representan el 33% de las personas que hacen investigación en el mundo frente al 30% en 2014 y al 27% a finales de la década de 1990, según las organizaciones. “Pero sólo 18% de los puestos científicos de alto nivel son ocupados por mujeres en Europa y sólo el 12% de los miembros de las academias nacionales de ciencias en el mundo son mujeres”, advirtieron.
Font, laureada por la región de América Latina y el Caribe, es profesora en la Universidad Central de Venezuela y fue distinguida por sus trabajos sobre la “teoría de cuerdas”. Su investigación profundizó en las implicaciones de la teoría para la estructura de la materia y la gravedad cuántica, que también es relevante para la descripción de los agujeros negros y los primeros instantes posteriores al Big Bang. Por su parte, Lidia Morawska, quien recibió el premio por la región Asia Pacífico, es una profesora en ciencias de la Tierra y del Ambiente de la Universidad de Queensland (Australia) que a través de sus investigaciones sobre la contaminación atmosférica contribuye “a la mejora de la calidad del aire”. Por América del Norte se premio a la profesora Aviv Regev, investigadora en bioinformática y fue pionera en aplicar las matemáticas y la informática para revolucionar la biología celular. Sus aportes permitieron descubrir y caracterizar los trillones de células dentro del cuerpo y mejorar la capacidad para descifrar y detectar los mecanismos que causan enfermedades, a fin de desarrollar mejores diagnósticos y terapias. Frances Kirwan, profesora de matemáticas en la universidad británica de Oxford, recibió el premio por el continente europeo por sus descripciones matemática del universo. Su trabajo reciente tiene el potencial de ayudar a los científicos a extraer información crucial de grandes conjuntos de datos complejos. Finalmente, por el continente africano y los Estados árabes se galardonó a la química Suzana Nunes, profesora en la Universidad de ciencias del rey Abdalá de Arabia Saudita. Nunes desarrolló técnicas de separación química con bajas emisiones de carbono, usadas en las industrias petroquímica y farmacéutica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí