
Familiares de las víctimas de femicidios cuestionaron al poder judicial / Télam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares de víctimas de femicidios y organizaciones se concentraron en contra de la violencia machista y criticaron a la justicia
Familiares de las víctimas de femicidios cuestionaron al poder judicial / Télam
Colectivos que piden justicia por femicidios, organizaciones políticas y sociales, activistas, niñas y “viejas” se reunieron ayer frente al Congreso de la Nación bajo la consigna “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable” en el marco de la octava edición de la marcha “Ni Una Menos”, en la que se reclamó contra la violencia machista y abundaron las críticas a la justicia.
La movilización convocada desde las 14 en el Congreso estuvo marcada por la presencia variada de colectivos tales como el activismo gordo, familias de infancias trans, estudiantes de secundarios, además de organizaciones sociales y políticas y agrupaciones de familiares de víctimas de femicidios.
La marcha se replicó en diferentes puntos del país. En La Plata, donde el viernes una multitud se movilizó bajo la consigna “Ni Una Menos”, está previsto que otro sector de la militancia feminista de la Región se movilice mañana, concentrándose en Plaza Moreno a partir de las 15,30, para marchar desde allí por el centro platense.
FRENTE AL CONGRESO
En tanto, frente al Congreso, el colectivo Atravesadxs por el Femicidio fue uno de los que dijo presente desplegando desde las 10 en el lugar banderas y los nombres de cada una de las víctimas.
En el cruce entre las avenidas Corrientes y Callao concentraban desde las 14 unas 50 personas para pedir justicia por María Isabel Speratti Aquino, asesinada el 16 de marzo de este año por su ex pareja Gabriel Nuñez, quienes levantaban carteles con los mensajes: “Justicia por María”, “Infancias sin violencias” y “Vivas nos queremos”.
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial: hay preocupación por las respuestas que parecen “alucinaciones”
LE PUEDE INTERESAR
Híper ¿conectados?
“Es importante la movilización popular, que no normalicemos los femicidios ni la violencia contra las mujeres. Nuestro principal reclamo es contra el Poder Judicial machista que nos abandona y deja a las mujeres expuestas a la violencia de los agresores”, dijo Sofía, quien junto a Rocío son hermanas de María Isabel.
Durante la jornada también estuvieron presentes los pedidos de justicia por las víctimas de femicidios Florencia Galarza, Micaela Rascovsky y Katherine Moscoso; para las trabajadoras comunitarias Milagros Santos y Araceli Moreno; por el transfemicidio de Sofía Fernández; por la aparición del joven trans desaparecido hace dos años, Tehuel de la Torre y también por Ferni Ayala y la periodista Griselda Blanco.
La multitud que comenzó a concentrar desde temprano en los alrededores de la Plaza del Congreso tuvo como eje de sus reclamos la violencia económica y el pedido de una reforma judicial feminista, que fueron sintetizados en el documento al que se dio lectura cerca de las 17.
“Uno de los ejes es la violencia económica, tiene que ver con pensar cuáles son esos procesos económicos que hacen muy difícil salir de la violencia machista. Podemos pensar en la depreciación de los salarios, de los subsidios, el problema de acceso a la vivienda, el no reconocimiento del trabajo comunitario, del trabajo de cuidados”, explicó Luci Cavallero, de Ni Una Menos.
Muchas de las críticas estuvieron dirigidas al Poder Judicial, al que se acusó de proteger a los abusadores y a los violentos y revictimizar a quienes van a buscar ayuda.
Personas mayores, familias que acompañan a infancias trans, sectores populares y estudiantes también participaron de la movilización feminista.
Lara Chaqueta y su madre María Vilca habían llegado temprano a la concentración desde el barrio Rodrigo Bueno y aguardaban escribiendo carteles en un banco a unos 50 metros del Congreso que decían “Quisieron enterrarnos pero no sabían que somos semillas”.
Un grupo de madres, nucleadas en al organización Infancias Trans pedía, por otra parte, “Ni una Niña Trans Travesti Menos” .
Sobre la calle Yrigoyen, un grupo numeroso de jóvenes feministas hacía una gran ronda mientras cantaba “Señor, señora, no sea indiferente, nos matan a las pibas en la cara de la gente”, acompañadas de una batucada.
En tanto, un grupo de mas de diez mujeres mayores de 50 años sostenía una bandera que decía “La revolución de las viejas”:
”Somos un grupo de viejas mayores de 50 años que nos empezamos a visibilizar. Es una franja que siempre fue relegada a los cuidados, a los mandatos que nos instalaron desde que nacimos, y ahora nos queremos hacer ver”, dijo Malena López de la agrupación Políticamente incorrectas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí