Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Francisco Ritorto y Christian Naud
eleconomista.com.ar
¿Qué va a pasar con el dólar? Es algo que nos preguntamos todos, y esta preocupación no es exclusiva de este último tiempo. La historia moderna de nuestro país gira alrededor de la inestabilidad cambiaria y las dificultades que trae. En años electorales, dicha preocupación se intensifica y “apostar al dólar” termina siendo la opción más recurrente, conducta que a su vez termina disparando el tipo de cambio de, en este caso, las cotizaciones paralelas.
Así fue como en abril se observó una mini corrida cambiaria que hizo que el tipo de cambio del dólar “libre” alcanzara $500. En un lapso de 7 días, el peso experimentó una depreciación del 20% con respecto al tipo de cambio “libre”, pasando de $405 a $495 en el cierre diario de esa semana. El tipo de cambio respeto al dólar CCL siguió una trayectoria similar, pero se desacelero después de la intervención oficial. En definitiva, el tipo de cambio del dólar libre como el del dólar CCL se devaluaron 20% en el primer caso y 12% en el segundo durante el mes de abril.
Esto exacerbó la brecha cambiara, que llegó a superar 110%, y volvió a generar incertidumbre entre los argentinos acerca del comportamiento del dólar.
Una buena forma de entender esta brecha cambiaria consiste en tomar el valor del dólar como un precio más de la economía. De esta forma, podríamos comparar (nominalmente hablando) cuánto debería valer el dólar considerando la inflación acumulada desde el punto que queramos analizar. Si tomamos como referencia el dólar contado con liquidación (CCL), se puede evidenciar que desde el cambio de gestión, existe un atraso relativo en su precio respecto a la inflación para los distintos años en cuestión. Siendo más específico, si comparamos el tipo de cambio del dólar CCL de abril de este año con el de 2020, se puede observar que se encuentra depreciado por 13%. En cambio, si nos posicionamos desde 2021 o 2022 existe un atraso relativo, en comparación a hoy, del 20% y 15%, respectivamente. Finalmente, si nuestro punto de partida corresponde a enero de este año, entendemos que la corrida de abril implicó una actualización de su valor acorde a la inflación acumulada hasta el momento, con un leve atraso por debajo del 1%.
Otra forma de verlo es tomando la devaluación acumulada hasta la fecha y observar el atraso relativo que hay en las distintas cotizaciones del dólar. De esta forma, se observa que el dólar oficial se encuentra atrasado respecto a la inflación acumulada desde 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Temor por nuevos ataques violentos contra el personal médico
LE PUEDE INTERESAR
Hacia una Argentina súper barata
El tipo de cambio oficial se depreció 262% mientras que la inflación acumulada fue del 428%. En este caso, el atraso es más que notorio y el ritmo del crawling peg no logra anclar con la inflación desde hace tiempo. En cambio, en el caso del CCL, la devaluación acumulada (472%) se encuentra por encima de la inflación, a pesar de los atrasos relativos ocurridos en 2021 y 2022.
Este tipo de política cambiaria ha provocado restricciones en el sector externo que, entre otros factores, se ha traducido en una fuerte pérdida de reservas y falta de generación de divisas.
Sin ir más lejos, en el transcurso de este año, el Banco Central ha tenido que desprenderse más de US$ 3.000 millones en venta neta de divisas. Alejándonos de una de las metas fundamentales del acuerdo (EFF) firmado con el FMI en 2022.
Además, hay que considerar el impacto negativo de la sequía, que continua causando reducciones en las estimaciones de producción, alcanzando para este año los US$ 20.000 millones, aproximadamente.
Como resultado, se han implementado medidas para contener la pérdida de reservas del Banco Central, pero lamentablemente han tenido efectos contradictorios y han exacerbado la incertidumbre del mercado cambiario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí