Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vicegobernadores e intendentes bonaerenses del PJ, que se reunieron con Kicillof, se sumaron al planteo de evitar las PASO
La presión del peronismo asociado a Cristina Kirchner para desactivar la competencia interna en el Frente de Todos se redobló ayer, cuando por un lado los vicegobernadores y por el otro varios intendentes del Conurbano, salieron a plantear la “necesidad” de que haya una lista de unidad a nivel presidencial en el oficialismo.
Luego del cónclave de los gobernadores del miércoles y la reiterada postura del Frente Renovador de Sergio Massa en el mismo sentido, ayer la embestida para bajar la lista presidencial de Daniel Scioli, que cuenta con el guiño de sectores de la Casa Rosada, se profundizó.
“Queremos una fórmula federal y generar un diálogo con el presidente Alberto Fernández, nuestra vicepresidenta Cristina Kirchner y Sergio Massa”, sostuvo ayer el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. “Pedimos el esfuerzo para que haya lista única. Coincido con Massa que tiene que haber un candidato único. Pedimos responsablemente una fórmula única para diseñar un programa en un plan de Gobierno”, señaló por su parte el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.
Verónica Magario
En ese marco, los vicegobernadores emitieron ayer un documento en esa misma dirección. “Con absoluta convicción que la complicada coyuntura que enfrenta nuestro país exige decisiones tomadas con responsabilidad institucional y vocación federal. En ese sentido, quienes representamos al campo nacional, democrático y popular, entendemos que se deben evitar las divisiones y concentrar los esfuerzos para priorizar el bienestar socioeconómico de nuestro pueblo por sobre cualquier otra cuestión”.
“Es por ello que nos manifestamos a favor de la integración de una lista de unidad con representación federal. En consecuencia proponemos ampliar nuestra oferta electoral y exigimos participar en la definición de una estrategia que permita presentarnos como la única alternativa competitiva y posible frente a las fuerzas de la derecha neoliberal, que vuelven a amenazar a la sociedad”, señalaron. El pronunciamiento es firmado, entre otros, por la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, Rubén Dusso (Catamarca) y Analía Quiroga (Chaco). El dato político fuerte es que el documento fue suscripto, en vez de trece (como fue el caso de los gobernadores), por son 16 vice, ya que se sumaron Rodenas (Santa Fe), Marocco (Salta) y Mansilla (Tucumán).
LE PUEDE INTERESAR
La llegada de Espert trajo una frágil tregua entre Larreta y Bullrich
LE PUEDE INTERESAR
Repunte en la actividad industrial y en la construcción durante abril
En medio de ese juego de presiones, los gobernadores pretenden reunirse con el presidente Alberto Fernández para gestionar que desactive la oferta nacional de Scioli y la de Victoria Tolosa Paz en la Provincia.
En esa misma línea hay que leer la reunión que Axel Kicillof convocó en la Gobernación de la que participó la mayoría de los intendentes del PJ del Conurbano. Si bien se dijo que se hablaron de la continuidad de los planes de obras en los distritos, la cuestión de avanzar con listas de unidad también se abordó en el cónclave, según trascendió.
Martín Insaurralde
“Se conversó sobre lo que se habló con los gobernadores, sobre los escenarios políticos pero esta no fue una reunión resolutiva al respecto”, aclaró Kicillof. Y añadió: “Lo que se haga en la provincia tiene que estar coordinado con la estrategia nacional”.
De esta manera, el poder territorial del peronismo bonaerense asociado a La Cámpora se sumó a la estrategia de presión para evitar la PASO en el oficialismo. La movida, además, pareció sepultar definitivamente el proyecto de desdoblamiento electoral que estuvo en los planes de Kicillof.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí