Modo QR activo en los micros de La Plata: cómo funciona el nuevo método de pago
Modo QR activo en los micros de La Plata: cómo funciona el nuevo método de pago
Arranca la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Locura por Johnny Depp, que hoy llega a La Plata: “La gente me mantiene vivo”
VIDEO. Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Estudiantes y un duelo bisagra ante Argentinos: depende de sí mismo para avanzar a octavos
Se confirmó la mecánica del asesinato a balazos de un joven en La Plata
VIDEO. Levantó el perfil: Makintach ahora habla y muestra chats
La Plata sin agua este miércoles: qué barrio se queda sin suministro por el recambio de cañerías
Otro accidente en el Sarmiento: 20 heridos y abrieron una causa
Qué colegios privados podrán aumentar las cuotas sin autorización
Sorpresa y desilusión de una vecina de La Plata al comprar una “mistery box”
Invasión de ratas en una escuela de La Plata: “Una le saltó encima a una nena hoy”
El peor final: encontraron muerta a la mujer desaparecida en Necochea
Los números de la suerte del miércoles 12 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral
Provisión de pañales a afiliados de PAMI: cómo es la nueva modalidad de distribución
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Comienza en la Cámara baja la discusión del Presupuesto provincial
J. Macri pide incluir en el Presupuesto nacional la deuda por coparticipación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante las subas salariales y la imposibilidad de aplicar subas para equilibrar esos aumentos se pone en crisis la economía del sector
colegios privados subsidiados en alerta por temas económicos/ el dia
En la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) advirtieron que “los colegios privados están muy preocupados” ante un nuevo incremento salarial anunciado para el personal docente, que se suma a la suba en asignaciones familiares y el agregado de nuevas licencias por parte del estado provincial que las escuelas deberán afrontar”’. En ese contexto se adelantó que muchas escuelas “pueden cerrar sus puertas” por el desfasaje que hay con las cuotas y la dificultad para pagar sueldos, y se anticipó que hoy habrá una reunión “para analizar los pasos a seguir”.
“Ya informamos a las autoridades sobre esta situación crítica”, indicó el secretario ejecutivo de Aiepba, quien señaló que “este lunes vamos a realizar una reunión con las escuelas asociadas para resolver los pasos a seguir en esta coyuntura. Estamos muy preocupados y en situación de alerta”.
Según se indicó desde la entidad que agrupa a más de 2.300 servicios educativos en territorio bonaerense, desde diciembre de 2021 hasta mayo de este año los aumentos de los salarios crecieron un 197,80 por ciento mientras que los aranceles un 143,80 por ciento, lo que hace una diferencia de 54 puntos.
“El 80 por ciento del componente de la cuota de un colegio privado es costo laboral. Con este incremento salarial (30 por ciento a pagarse en agosto) que es un monto elevado, más la suba en las asignaciones familiares y las nuevas licencias del personal, se hace necesaria una actualización de los aranceles o algún tipo de medida que contribuya a aliviar la situación de las cientos de escuelas que debido a estas medidas están atravesando serias dificultades”.
“Es complicadísimo el escenario porque muchas escuelas ya no saben como cubrir los costos . Es urgente una actualización de los aranceles o que los mismos tengan una cláusula gatillo, es decir, que se ajuste con la inflación o con los incrementos salariales”, indicó Zurita.
En la entidad mencionaron otro ejemplo: en el 2022 el aumento de los aranceles fue de 89.3 por ciento mientras que los salarios docentes aumentaron un 106.7 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
A la Justicia por la obra del camino a Regatas
LE PUEDE INTERESAR
El Bosque, plazas y parques se suman a las propuestas de vacaciones
En ese marco, el dirigente de Aiepba explicó que “también hay que tener en cuenta la situación de las familias de nuestros estudiantes, a las que cada vez les cuesta más pagar las cuotas con la consecuente morosidad que crece mes a mes”
Como se dijo, hoy habrá una reunión en la asociación con las escuelas para ver los pasos a a seguir mientras esperan una respuesta de las autoridades provinciales.
Cabe indicar que hay colegios que llegaron al extremo de sacar un préstamo para pagar los pagos de los salarios de los docentes y auxiliares.
En la Ciudad hay 400 servicios educativos privados, de los cuales 300 reciben subsidio estatal de la provincia de Buenos Aires. Entre estos 300 están los colegios parroquiales y laicos. Los subsidios apuntan a cubrir los salarios y una porción importante de los servicios educativos tienen entre el 40 y 70 por ciento de subsidios, mientras que otros colegios, en menor medida, reciben entre el 80 y 100 por ciento de subsidio estatal. Estos colegios tienen que pedir permiso a la provincia de Buenos Aires para modificar sus aranceles.
En el territorio bonaerense hay 4.400 colegios subvencionados y 2.100 con arancel libre, que tienen autonomía para aumentar la cuota en el momento y del modo que consideren necesario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí