
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La audiencia de ayer en el juzgado electoral / EL DIA
En la sede del juzgado Federal con competencia electoral de La Plata se cumplió ayer uno de los trámites formales de cara a las Primarias del 13 de agosto. Se reunieron los apoderados de todas las listas que presentaron candidatos en la denominada “audiencia de boletas”, que es un ámbito en el que los representantes legales de las distintas fuerzas realizan objeciones sobre los colores, tamaños de letras y otros aditamentos que utilizan los partidos para inscribir los nombres de sus candidatos en las sábanas. En general, no se produjeron objeciones pero en cambio se concretó un hecho inusual: del encuentro participaron funcionarios de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El dato no pasó percibido entre los apoderados y mucho menos la advertencia que soltaron los delegados del organismo de fiscalización impositiva: advirtieron que harán un “control estricto” sobre los gastos que realicen los partidos políticos en la impresión de boletas.
Quienes asisten desde hace largos años a la audiencia de boletas de la que participó el juez electoral Ramos Padilla se sorprendieron por la presencia de la AFIP en el cónclave que se desarrolló en el primer piso del edificio de calle 8 entre 50 y 51. “Es la primera vez que vienen”, admitieron fuentes consultadas por este diario.
Parte de los gastos de impresión es aportado por el Estado. La Dirección Nacional Electoral, organismo dependiente del Ministerio del Interior, estableció los montos que percibirán cada alianza y partido político para ese fin. Así, otorgará a cada agrupación política los recursos que le permitan imprimir el equivalente a una boleta por elector. En el orden nacional (categorías de Presidente y Vicepresidente), cada partido político recibirá la suma de $103.351.721,00. En este caso, se multiplica el valor de cada boleta por la cantidad total de electores anotados en el padrón electoral (35.394.425).
El valor de las boletas se fijó en la suma de 2,92 pesos cada una. El valor corresponde a las categorías de Presidente o Presidenta, Vicepresidente o Vicepresidenta, Parlamentarios o Parlamentarias del Mercosur (por distrito nacional), Senadores y Senadoras nacionales, Diputados y Diputadas nacionales, y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur (por distrito regional).
De acuerdo con lo establecido en el artículo 32 de la Ley 26.571, las agrupaciones que participen en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) reciben los recursos equivalentes para imprimir una boleta por elector, por cada categoría de cargo.
LE PUEDE INTERESAR
Magdalena: se prepara para las PASO
LE PUEDE INTERESAR
La tendencia de las PASO estaría a las 21
En el caso de las categorías estrictamente bonaerenses, también existen aportes para financiar la impresión.
De acuerdo a lo que trascendió ayer, la AFIP pondrá la lupa sobre el uso de esos recursos públicos para verificar posibles irregularidades ante la eventualidad de que algunas fuerzas declaren que gastaron todos los recursos que se les otorgaron pero sin haber realizado la totalidad de la impresión de las boletas.
Más allá de los aportes oficiales, es habitual que las fuerzas políticas más grandes y que reúnen mayores recursos impriman además por su cuenta tres o más padrones (al menos eso es lo que suele ocurrir en la Provincia) para hacer el tradicional reparto domiciliario y se queden con remanentes para reponer boletas en el caso de robos o faltantes el mismo día de los comicios. Ayer trascendió que por cada cuerpo de boleta (son ocho en territorio bonaerense) se estaba cobrando entre 4 y 5 pesos. De tal forma, el valor aproximado de un padrón de 13 millones de electores como es el bonaerense, rondaría los 420 millones de pesos.
INTIMACION
Por otra parte, el juez Ramos Padilla intimó a distintas fuerzas políticas para que regularicen la situación de unos 213 candidatos que se presentaron para competir por distintas categorías. Es decir, se anotaron al mismo tiempo como aspirantes a diputados nacionales, parlamentarios del Mercosur y para otros cargos bonaerenses,
La medida involucra a varias fuerzas políticas como el Frente de Izquierda, Frente Patriota, Buenos Aires Primero, Confianza Pública, Encuentro Republicano Federal y Esperanza del Pueblo, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí