
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo que va de 2023, cayeron unos U$S19.000 millones, lo que representa una baja del 42% para el acumulado del año
El central echa mano de los yuanes para engrosar las reservas / Web
Mientras el Gobierno continúa sin acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las reservas del Banco Central (BCRA) no paran de bajar y perforaron esta semana los US$26.000 millones, un nuevo piso en más de siete años, haciendo más crítica la situación de las reservas.
De acuerdo con los datos del BCRA, las reservas internacionales cerraron en U$S25.845 millones, el nivel más bajo desde enero de 2016. De esta manera, en lo que va de 2023, cayeron unos U$S19.000 millones -de los cuales unos U$S8.000 millones corresponden a pagos a organismos internacionales-, lo que representa una baja del 42% para el acumulado del año.
Con reservas netas negativas de algo más de U$S7.600 millones, el Banco Central prolongó esta semana la racha vendedora en el mercado cambiario oficial para abastecer la demanda, mientras una comitiva de funcionarios de Economía negocia en Washington con técnicos del FMI.
La expectativa es que la delegación que encabeza el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein le de las puntadas finales a un acuerdo que permitiera la llegada de, por lo menos, el desembolso por U$S4.000 millones que quedó pendiente de junio, antes de fin de mes para pagar vencimientos con el organismo por U$S3.400 millones que hay entre el 31 de julio y el 1 de agosto.
Sin embargo, en el mercado corren rumores insistentes acerca de que el cierre del acuerdo se postergaría para después de las PASO, y por ende, el giro del desembolso se haría después de las elecciones.
En Aurum Valores alegaron que “las vacaciones en las que entraría el directorio (del FMI) desde fin de julio hasta la segunda semana de agosto contribuyen a presumir que podría ocurrir esto último”.
LE PUEDE INTERESAR
Lula “detona” el acuerdo entre el Mercosur y Europa para proteger su industria nacional
LE PUEDE INTERESAR
Cómo evitar cobros indebidos en las tarjetas
En ese caso, dado que no quedan más DEGs disponibles, los economistas creen es probable que para cumplir con el pago de vencimientos vuelvan a apelar al uso de yuanes, lo que impactará en las reservas.
En ese sentido, un informe de PPI estimaron que, de no producirse el desembolso, “las reservas netas podrían alcanzar -13.401 millones de dólares, considerando el ritmo actual de ventas en el MULC, previo a las PASO”.
El operador de Pr Cambios, Gustavo Quintana señaló que “la escasez de oferta genuina derivó en una importante intervención oficial, que otra vez fue negativa en las dos ruedas donde opera la autoridad monetaria”.
En ese marco, el analista advirtió que se “agudiza el proceso de drenaje de reservas con cierta amenaza para que el resultado final del mes se mantenga con saldos negativos por las intervenciones en el mercado de cambios”
La entidad monetaria acumula en lo que va de julio ventas netas por unos U$S1.123 millones, y en el año suma un rojo cercano a U$S4.190millones.
En medio de la incertidumbre sobre cuándo se alcanzará el acuerdo con el FMI y se producirá la llegada del desembolso, gana terreno la especulación de que los vencimientos con el organismo podrían nuevamente cancelarse con yuanes
En ese sentido, en Aurum Valores indicaron que “de acuerdo con nuestras estimaciones, del tramo que está activado del swap con China (anunciado por el BCRA en enero) quedaría un remanente sin usar de poco más de U$S1.400 millones (equivalentes en yuanes)”
A su vez, la consultora FMyA destacó que “el uso de yuanes bajó sensiblemente en los últimos días -en relación a los montos de la semana anterior en el MULC- , esto puede ser una señal de que el BCRA está cuidando también los yuanes” ante la necesidad de tener que usarlos para pagar los vencimientos con el FMI.
“Hasta hoy usó casi U$S3.600 millones (del swap) es decir le quedarían solo U$S1,400 millones del primer tramo. Según el BCRA, tienen el ok de China para usar dos tramos de U$S5.000 millones, es decir, por un total de U$S10.000 millones; pero hay dudas de que los 10.000 disponibles estén confirmado. Más aún, si no hay un acuerdo con el FMI”, argumentó la consultora.
El Banco Central prolongó esta semana la racha vendedora en el mercado cambiario
En Cohen estimaron que las reservas netas están en negativo en más de “U$S7.600 millones, y sin dudas, esta es una situación más que frágil, especialmente cuando no hay novedades concretas en cuanto al acuerdo con el FMI y todavía resta pagarle U$S3.600 millones antes de las PASO”.
En este contexto, un informe de PPI entre fines calculó que “de no haber acuerdo, las reservas netas podrían alcanzar -U$S13.401 millones (considerando el ritmo actual de ventas en el MULC) previo a las PASO”.
“De lo contrario, si lograran acordar un adelanto de los pagos de julio y septiembre, llegarían en U$S-5.951 millones (U$S-2.564 millones si además consiguieran adelantar el de diciembre, lo cual es menos factible)”, proyectó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí