

gita Gopinath, economista y número dos del fondo monetario / web
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de la ya aplicada devaluación fiscal habría aumentos en los servicios. El FMI criticó la política económica
gita Gopinath, economista y número dos del fondo monetario / web
El Gobierno hará correcciones en la economía luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que derivará en el préstamo de U$S7.500 millones y la fecha de estos cambios sería para agosto, luego de las elecciones PASO.
A la ya anunciada devaluación fiscal y a los anuncios de aumentos del 150% anual en las boletas de luz y gas, se le sumarán otros ajustes que según el informe del FMI estarán basados en un “paquete de políticas con un conjunto secuencial de medidas para reconstruir las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo la infraestructura crítica y el gasto social”.
Luego de dar a conocer la concreción de un principio de acuerdo, el Gobierno lanzó un paquete de medidas cambiarias e impositivas para resguardar las reservas. Entre ellas, el encarecimiento del dólar ahorro y las importaciones, además de un nuevo “dólar agro” para incentivar las liquidaciones de las economías regionales. No obstante, las novedades respecto del dólar son solo la “punta del iceberg” del proceso que permitió renovar el pacto con el FMI.
El dinero que girará el FMI no podrá ser utilizado para intervenir en el mercado y controlar el precio del dólar, con excepción de casos de emergencia, según trascendió. Sin embargo, el Ministerio de Economía había indicado ayer que el Fondo había “aprobado las facultades de intervenir en los mercados para asegurar su normal funcionamiento”.
El Banco Central no cuenta actualmente con reservas suficientes para intervenir en el mercado ni para pagarle al FMI los vencimientos de la próxima semana (U$S 3.200 millones). El monto que el Fondo enviará en agosto estará en sintonía con los vencimientos que el país deberá enfrentar hasta octubre (U$S6.400 millones). La deuda en intereses será de unos U$S800 millones.
Además, el FMI lanzó un duro comunicado donde criticó las políticas económicas argentinas y afirmó que la postergación en reducir los subsidios y dejar que el dólar tenga un valor real, “han contribuido a una fuerte demanda interna y una balanza comercial más débil”.
“Como resultado, no se alcanzaron los criterios de desempeño de finales de junio de 2023 para la acumulación de reservas internacionales netas, el saldo fiscal primario y el financiamiento monetario del déficit fiscal”, dijeron.
Una de las promesas que el Ministerio de Economía hizo en la primera parte del año, pero que incumplió, fue la de no volver a financiar el déficit con emisión.
Esta, entre otras razones, causó una demora en las conversaciones entre el FMI y la Argentina, estirándolas a lo largo de diez semanas para destrabar el desembolso que suponía la quinta revisión del programa de Facilidades Extendidas.
Pero otro de los argumentos de Economía ante el FMI para demostrar el “esfuerzo” fiscal que se está haciendo fue que el rojo fiscal se redujo respecto de 2022. El año pasado, el desequilibrio financiero había sido del 2,4% sobre el PBI, y el primario de 1,8%.
También se indicó que las asignaciones familiares cayeron 40%, la asignación por hijo 12% y las jubilaciones 8%, siempre en términos reales.
Y se enumeró, además, que las transferencias a provincias bajaron 23%, las pensiones no contributivas 19%, los subsidios la energía 15% y al transporte 22%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí