
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las asociaciones plantea que la inflación y los salarios docentes y no docentes superan a las subas de aranceles
el sector de colegios privados plantea serios problemas en la economía del sector / web
Un sector de los colegios privados presentará una nota para que no siga el programa Precios Justos, porque ha “generado perjuicio” en la economía de las escuelas particulares de la provincia de Buenos Aires al quedar los aranceles por debajo de la inflación y los aumentos salariales del sector docente y no docente.
Este mes los colegios privados pueden aplicar en la cuota el 4 por ciento de aumento en las cuotas mensuales, pero algunos establecimientos no aplican las subas avaladas para no afectar la economía de las familias y de este modo evitar que siga creciendo la morosidad”.
“Antes de que comience el programa Precios Justos en colegios privados nos opusimos y ahora vamos a presentar notas ante los organismos correspondientes para que se frene con esta propuesta”, dijo el secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita.
El directivo planteó que “con los valores autorizados no nos alcanza para cubrir los costos operativos de las escuelas, tomando en cuenta que los salarios conforman gran parte de los gastos del sector”.
Desde esa asociación remarcaron que fueron convocados nuevamente los gremios docentes para establecer nuevos aumentos al sector con el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
“De este modo resulta imposible planificar una estructura de costos, en un contexto en el que hay deudas, menos matriculados y mucha incertidumbre”, dijo Zurita.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por el agua con “mal” olor en Ringuelet
LE PUEDE INTERESAR
Repunte en el turismo, según un estudio oficial
También remarcaron en la asociación que “no hay autorizaciones de aumentos retroactivos para emparejar las subas inflacionarias y los incrementos salariales”, indicaron en la asociación.
Remarcan que el sector “está mal”, y añaden que “las familias, desde marzo, recibieron una boleta de aranceles que ha aumentado mes a mes y no se dio en forma proporcional a los ingresos que tienen en las familias”.
Destacan en los colegios privados que “esta realidad es inédita y está golpeando fuerte en el sector. Esperamos que no se profundice en el tiempo”.
De acuerdo con las evaluaciones que realizaron los técnicos de AIEPBA, los incrementos autorizados a lo largo de 2023 están “casi un 15 por ciento” por debajo de los aumentos registrados en el índice de inflación de los primeros cinco meses del año y también tiene un retraso similar con respecto a las mejoras salariales que se han otorgado para los trabajadores de la educación.
“Además se registra un retraso entre el momento en que se cobran los aranceles a los padres y la fecha en que se aplican los aumentos para los docentes”, explicaron en la institución que representa a los colegios privados de Buenos Aires.
En Aiepba también remarcaron que tal preocupación por el tema económico se comprueba todas las reuniones presenciales que tiene la asociación en diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires. El último fue el caso de Junín, donde se reunieron varios distritos del sector noroeste bonaerense. “Economía, sueldos, planificación de obras, ocupa los primeros lugares de la agenda temática de los establecimientos educativos que plantean una actualidad muy difícil de sobrellevar”.
En esos encuentros también han debatido otros temas que tienen que ver con lo pedagógico, calidad educativa, falta de docentes en escuelas primaria,
“Nuestro sector está bastante mal, porque no sabemos cómo actuar durante el resto del año y tampoco podemos planificar, por ejemplo, un plan de obras en el 2024. Hay total incertidumbre”, resaltaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí