

Para los analistas el crecimiento es alentador, pero no suficiente / Freepik
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El monto invertido en este recurso renovable alcanzará en el mundo los 390.000 millones de dólares este año. Más que todo el capital destinado a la industria petrolera
Para los analistas el crecimiento es alentador, pero no suficiente / Freepik
El crecimiento de las energías renovables en el mundo tendrá en 2023 un hito que marcará un punto de inflexión, ya que la inversión en energía solar alcanzará en todo el planeta a los 390.000 millones de dólares y, por primera vez, será superior a todo el capital destinado a la industria petrolera.
El dato fue puesto de relieve por la Agencia Internacional de Energía (AIE) como un “brillante ejemplo”, aunque advirtió sobre “la desigualdad” en ese crecimiento, al punto que “más del 90% del aumento de los últimos años se encuentra en las economías avanzadas y China”.
“Movilizar una mayor financiación para las economías emergentes y en desarrollo es fundamental para evitar nuevas líneas divisorias en la energía mundial”, consideró la organización.
En medio de las preocupaciones por el cambio climático y la ola de calor récord en el hemisferio norte, con un récord de temperatura en julio, algunos datos en países europeos dejan en evidencia la importancia que ha cobrado la energía solar.
Por ejemplo, España ya había alcanzado en 2022 un nivel de maduración en energía solar que le permitió hacer frente al 16% de la demanda en julio de 2022, pero este año, para el mismo mes, el sector aportó el 24% del total, mientras que en Grecia en el pico de demanda eléctrica del 24 de julio la energía solar fotovoltaica cubrió el 33,8% de la demanda.
“La invasión rusa a Ucrania obligó a Europa a tomar medidas aceleradas de transición, no por amor al medio ambiente, sino porque dejó de tener gas barato de Rusia y ahí se dieron cuenta de la importancia de las centrales eólicas y solares que tenían”, declaró el coordinador del Comité Solar de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader), Marcelo Álvarez.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Gamer: ¿Del “hacelo vos mismo” a la academia?
LE PUEDE INTERESAR
Los videojuegos que dan el salto a la gran pantalla
Al respecto, señaló que “la buena noticia es que estamos haciendo más de lo que hacíamos antes, pero la mala es que no es suficiente respecto de lo que deberíamos hacer”.
En el mismo sentido se expresó la AIE al señalar que “el financiamiento está comenzando a fluir, pero se necesita hacer más para alinearse con el Escenario de Cero Emisiones Netas para 2050”.
La energía solar fotovoltaica “demostró el mayor crecimiento de generación absoluta de todas las tecnologías renovables en 2022, superando a la eólica por primera vez en la historia”, destacó la Agencia, que precisó que en ese año tuvo un incremento récord de 270 Twh (equivalentes a 270 millones de Mwh) y alcanzó un nivel de 1.300 Twh.
Ese crecimiento llevó a actualizar el estado de seguimiento del sector, que para 2023 pasó de “se necesita más esfuerzo” a “en camino”.
Pero la desigualdad en ese crecimiento es una preocupación observada con atención por los directivos de la AIE, que señalan que el desequilibrio se profundiza a medida que el incremento en la capacidad instalada es mucho mayor en los países que ya son líderes en la materia hace varios años.
Más del 90% del aumento se encuentra en las economías avanzadas y China
En ese sentido, precisó que en 2022 China agregó 100 GW a su capacidad instalada de energía solar, casi el triple que toda la Unión Europea, que con 38 GW fue su inmediato perseguidor, y nueve veces más que los 11GW de Brasil, el primer país en América Latina.
Para la AIE, el desafío de alcanzar el “Escenario Cero Neto” en el 2050, “requerirá ambición política continua y esfuerzo de los actores públicos y privados, especialmente en el área de integración de la red y para abordar los desafíos de política, regulación y financiación”.
Pese a su rápido crecimiento registrado en los últimos años, la energía solar sigue representando una parte relativamente pequeña del mix energético en la mayoría de los países; donde fuentes como la eólica, el gas, el carbón y la energía nuclear suelen cubrir la mayor parte de la demanda, a lo largo del año.
Se necesita hacer más para alinearse con el Escenario de Cero Emisiones Netas para 2050
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí