

VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Tribunal Criminal Nro. 3 de La Plata dictó ayer una medida cautelar a favor de una afiliada de IOMA que sufre de diabetes tipo 1 y debe controlarse mediante punción digital 6 veces por día. Según representantes legales de la denunciante, la obra social provincial le negaba el suministro del “parche” de control.
La resolución del Tribunal requirió previamente el dictamen de la Asesoría pericial en el que se dijo que la amparista solicita la colocación del dispositivo en región posterior del brazo vía intersticial - subcutánea, que se cambia cada 10 o 14 días, mientras que con el sistema clásico, con el control intensificado debe realizarse entre 4 a 6 punciones diarias (punzar las yemas de los dedos).
Para la amparista, si bien el control de ambos procedimientos son efectivos, el segundo es mucho más cómodo y no invasivo. Sin embardo, señalaron, IOMA solo reconocía el control y tratamiento clásico.
Según se informó, ante esto y con la firma de los Jueces Domenech y Vitalli, se ordenó que en el plazo de 48 horas IOMA brinde cobertura total farmacológica del 100 % del tratamiento para la diabetes tipo 1 en la forma requerida por los médicos tratantes.
Debido a que la afiliada es celíaca, sus representantes remarcaron que muchas veces la diabetes y la celiaquía van juntas por resultar ser dos enfermedades autoinmunes; es por ello que había pedido la asignación obligatoria que prevé la Ley Nacional de Celiaquía Nº 26.588.
En este marco, representantes de la afiliada aseguraron que “IOMA niega a sus afiliados tal prestación que consiste en una asignación mensual de $7658 para comprar alimentos destinados a su enfermedad, la que es ajustable por el INDEC”.
Y añadieron que, por ello, el Tribunal dictaminó que “se deberá prestar cobertura integral del 100 % (cien por ciento) del tratamiento farmacológico y todo lo indispensable para enfermedad crónica de celiaquía junto con la cobertura asistencial integral de asignación mensual obligatoria dispuesta por ley 26.588 y decreto reglamentario 218/2023 (b.o. 26/04/23) para consumo de productos sin tacc (harinas y premezclas libres de gluten) asignación mensual según canasta básica alimentaria [cba]…”
El abogado de la amparista, Marcelo Szelagowski manifestó: "Es realmente ponderable la resolución del Tribunal Criminal como de la Oficina Pericial, que en tiempo récord dieron protección a la afiliada ya que a su enfermedad se sumaba el padecimiento ya superado por la tecnología con el parche; asimismo IOMA se negaba a cumplir desde su dictado con la Ley Nacional de celiaquía cuyo cumplimiento podrán pedir todos los celíacos hasta que IOMA la cumpla con solo el certificado de incapacidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí