
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La agencia de meteorología de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió ayer que los fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calor que afectan a Europa o las lluvias masivas a causa del huracán Hilary en México se convirtieron en la “nueva normalidad” que adjudicó al “cambio climático” producido por la actividad humana.
“La frecuencia y la intensidad de muchos extremos, como las olas de calor y las fuertes precipitaciones, aumentaron en las últimas décadas. El cambio climático inducido por el hombre a partir de las emisiones de gases de efecto invernadero es el principal impulsor”, sostuvo ayer Álvaro Silva, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza. Y, remarcó que “esta es la nueva normalidad y no es una sorpresa”.
La portavoz de la OMM, Clare Nullis, comentó que muchos servicios meteorológicos emitieron avisos de calor en toda Europa esta semana, entre ellos en Francia, Alemania, Polonia y Suiza. Mientras tanto, en algunas zonas de Medio Oriente se esperan temperaturas superiores a los 50°C en los próximos días y Japón atraviesa una “prolongada” ola de calor que ha batido récords de temperatura.
La OMM también advirtió que el huracán Hilary se ha intensificado “rápidamente” hasta convertirse en uno de categoría cuatro frente a la costa mexicana del Pacífico, “alimentado por las cálidas temperaturas de la superficie del océano”.
Nullis señaló que, como suele ocurrir con los ciclones tropicales, “la amenaza no procede sólo del viento, sino también del agua”, y se prevén precipitaciones de hasta 152 milímetros en las zonas afectadas de México.
La vocera de la OMM también alertó por los “numerosos evacuados y la gran devastación” provocados por los incendios forestales de Tenerife, en las Islas Canarias, España.
LE PUEDE INTERESAR
Tiempo, amor y dedicación
Según la OMM, el suroeste del Pacífico es otra de las regiones más afectadas por los efectos del calentamiento del clima, donde las catástrofes meteorológicas “desgarran el tejido social”.
Según el último informe de la agencia, la subida del nivel del mar amenaza el futuro de las islas más bajas, mientras que el aumento del calor y la acidificación de los océanos devastan los ecosistemas marinos.
En tanto, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, afirmó que el patrón climático de El Niño tendrá un gran impacto en esa región este año.
Entre otras consecuencias del fenómeno destacó las temperaturas más altas, un tiempo perturbador “y más olas de calor marinas y decoloración de los corales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí