Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |POR EL CALENTAMIENTO

ONU: el clima extremo es la nueva normalidad

19 de Agosto de 2023 | 03:31
Edición impresa

La agencia de meteorología de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió ayer que los fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calor que afectan a Europa o las lluvias masivas a causa del huracán Hilary en México se convirtieron en la “nueva normalidad” que adjudicó al “cambio climático” producido por la actividad humana.

“La frecuencia y la intensidad de muchos extremos, como las olas de calor y las fuertes precipitaciones, aumentaron en las últimas décadas. El cambio climático inducido por el hombre a partir de las emisiones de gases de efecto invernadero es el principal impulsor”, sostuvo ayer Álvaro Silva, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza. Y, remarcó que “esta es la nueva normalidad y no es una sorpresa”.

SIGNOS

La portavoz de la OMM, Clare Nullis, comentó que muchos servicios meteorológicos emitieron avisos de calor en toda Europa esta semana, entre ellos en Francia, Alemania, Polonia y Suiza. Mientras tanto, en algunas zonas de Medio Oriente se esperan temperaturas superiores a los 50°C en los próximos días y Japón atraviesa una “prolongada” ola de calor que ha batido récords de temperatura.

La OMM también advirtió que el huracán Hilary se ha intensificado “rápidamente” hasta convertirse en uno de categoría cuatro frente a la costa mexicana del Pacífico, “alimentado por las cálidas temperaturas de la superficie del océano”.

Nullis señaló que, como suele ocurrir con los ciclones tropicales, “la amenaza no procede sólo del viento, sino también del agua”, y se prevén precipitaciones de hasta 152 milímetros en las zonas afectadas de México.

La vocera de la OMM también alertó por los “numerosos evacuados y la gran devastación” provocados por los incendios forestales de Tenerife, en las Islas Canarias, España.

Según la OMM, el suroeste del Pacífico es otra de las regiones más afectadas por los efectos del calentamiento del clima, donde las catástrofes meteorológicas “desgarran el tejido social”.

Según el último informe de la agencia, la subida del nivel del mar amenaza el futuro de las islas más bajas, mientras que el aumento del calor y la acidificación de los océanos devastan los ecosistemas marinos.

EL NIÑO

En tanto, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, afirmó que el patrón climático de El Niño tendrá un gran impacto en esa región este año.

Entre otras consecuencias del fenómeno destacó las temperaturas más altas, un tiempo perturbador “y más olas de calor marinas y decoloración de los corales”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla