
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos gremios que representan a trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires pidieron a la cartera laboral bonaerense que se reabra la paritaria aplicando la cláusula de monitoreo.
La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), UPCN y ATE realizaron distintas presentaciones formales para que convoque a la discusión salarial cuánto antes.
FEGEPPBA indicó que “atento al compromiso asumido por el Estado Provincial en el marco de la paritaria salarial celebrada el pasado mes de junio del corriente año, oportunidad en la quedó establecida la Cláusula de monitoreo, seguimiento y reapertura” y “como resulta de público conocimiento las proyecciones inflacionarias aludidas quedarán superadas una vez publicado los índices inflacionarios correspondientes a los meses de julio y agosto, aun en los escenarios más pacíficos de estimación, con el consecuente daño la perdida adquisitiva, de los salarios de las y los trabajadores que representamos. En tal sentido requerimos el urgente llamado a la mesa de paritaria salarial, en la que puntualmente pueda acordarse adelantar el acuerdo establecido para el mes de septiembre del incremento del 15 por ciento a la liquidación de los salarios del mes de agosto conjuntamente con la reapertura de la negociación, manteniendo el pertinente seguimiento y monitoreo”.
Asimismo, “por las implicancias que conlleva la cuestión, que se traduce no solo en mejoras en la carrera administrativa sino también salarial, que incluso redundan en mayor eficacia y eficiencia en la labor de las trabajadoras y los trabajadores y por ende de la administración, venimos a requerir la inmediata convocatoria a las mesas para las leyes especiales comprometidas”, agregan.
“Lamentamos que el flagelo de la inflación nos ponga en esta circunstancia disvaliosa para todas y todos los argentinos”, aseguran desde la Federación.
Por su parte, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamaron al titular de Negociaciones Colectivas del ministerio de Trabajo provincial que “se implemente una convocatoria de monitoreo de manera urgente”.
“Entendemos imprescindible que se nos convoque a discutir salarios luego de la devaluación de nuestro país y su instantánea traslación a los precios de canasta básica y el combustible” y añadieron que “es imperioso alinear los salarios de las y los bonaerenses por encima de la inflación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí