
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a las investigaciones penales en su contra, el magnate resiste indemne. “Soy la única persona que está imputada y se volvió más popular”, presume. Algunas claves
La lealtad de los seguidores de Donald Trump parece indestructible pese a las numerosas causas judiciales que afronta / AFP
FRANKIE TAGGART
AFP
Conforme las crecientes investigaciones penales amenazan sus ambiciones políticas y su libertad, Donald Trump (77) ha sido capaz de resistir indemne y con una alentadora tendencia: sigue con resultados magníficos en las encuestas.
LE PUEDE INTERESAR
Una multitud recibe al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay: ya rige la reforma jubilatoria, muy resistida
“Soy la única persona que ha sido imputada y se ha vuelto más popular”, presumió recientemente en Iowa el expresidente, que se ubica como favorito en las primarias republicanas de 2024 y que añadió esa línea discursiva a la campaña en los últimos meses.
Trump estaba imputado en dos casos penales hasta ayer, cuando sumó otros graves cargos por haber intentado revertir el resultado electoral de 2020. Sin embargo, su popularidad entre sus bases ultraleales no se ha afectado ni un ápice hasta ahora. El lunes, una encuesta del Siena College y The New York Times entre posibles votantes en las primarias mostró que Trump aplasta al gobernador de Florida,Ron DeSantis, por 37 puntos.
Esto no es un caso aislado. El liderazgo del exmandatario subió de 16 a 36 puntos en el promedio de encuestas de RealClearPolitics desde que fue imputado en Manhattan hace cuatro meses por falsificar registros empresariales. Durante ese período, un jurado en un juicio civil lo halló culpable de abusar sexualmente de una escritora en Nueva York, fue acusado por otros 40 delitos federales por su manejo de documentos ultrasecretos de seguridad nacional y también por presunta obstrucción a la justicia.
Mientras los titulares para DeSantis pueden haber contribuido a ampliar la brecha en las encuestas, la popularidad de Trump de 39,4 por ciento es exactamente la misma con la que contaba el primer día que fue imputado. Todavía es posible que haya un cambio de aquí a las primeras votaciones del país, que serán en Iowa en enero, pero una remontada así de dramática no tiene precedentes en las primarias recientes.
Según analistas, la resistencia de Trump se debe a su mensaje populista entre los trabajadores estadounidenses. “Los acuerdos de intercambio multilateral, las fronteras abiertas, las guerras eternas y la globalización dejan a muchos trabajadores estadounidenses sin empleos y con pocos prospectos para el futuro”, dice Michael J. O’Neill, consejero en la conservadora Fundación Landmark Legal. “Trump le da voz a ese grupo demográfico. Sus seguidores ven a Trump como alguien disruptivo que no le debe nada a la élite arraigada y les da a los estadounidenses comunes y corrientes la oportunidad de una mejor vida”, añadió O’Neill.
Para David Greenberg, profesor de periodismo e historia de la Universidad Rutgers, el republicano y su grupo de fieles acérrimos fueron capaces de encontrar un “grupo de enemigos en común” que se ha ampliado incluso al sistema judicial.
“Así que cuando imputan a Trump, para ellos es sólo una prueba más de que su hombre, su campeón, está siendo objetivo de fuerzas en las que fundamentalmente desconfían”, explica Greenberg.
Trump dejó el cargo en 2021 luego de un período único plagado de escándalos en el que perdió en su aspiración a la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso, sin contar que afrontó dos veces un juicio político. Muchos de sus colaboradores fueron declarados culpables de delitos, incluidos su jefe y jefe adjunto de su campaña de 2016, su jefe de estrategia y consejero de seguridad nacional, su abogado personal y dos consejeros de política exterior.
Su empresa, la Organización Trump, fue condenada por múltiples cargos de fraude fiscal y el director financiero de la compañía, Allen Weisselberg, admitió hurto mayor, fraude fiscal y falsificación de registros comerciales.
El mismo Trump fue hallado culpable en una demanda civil presentada en mayo en la que se lo acusaba de violar a la escritora E. Jean Carroll en los años 90 en Nueva York. Además fue acusado por otras 20 mujeres de conducta sexual inapropiada.
Ambos juicios políticos a Trump estuvieron relacionados con los intentos de hacer trampa en las elecciones de 2020, primero por bloquear ayuda militar crucial hacia Ucrania y así desprestigiar a Biden, y por incitar a un insurrección que evitara que el presidente demócrata fuera certificado como ganador de las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí