

El Papa Francisco en el Monasterio de los Jerónimos, en Lisboa / AFP
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante religiosos portugueses, afirmó que esas acciones prejudicaban a la Iglesia y espantaban a los fieles. “El grito de dolor de las víctimas debe ser escuchado”, agregó
El Papa Francisco en el Monasterio de los Jerónimos, en Lisboa / AFP
LISBOA
El papa Francisco fustigó ayer al clero portugués por el “escándalo” de los abusos sexuales de los curas, afirmó que esas acciones perjudicaban a la Iglesia y espantaban a los fieles, y aseguró que el “grito de dolor de las víctimas” debe ser escuchado, al iniciar una visita a Portugal con órdenes a la jerarquía católica para enmendar sus faltas y tratar mejor a los damnificados.
LE PUEDE INTERESAR
China prohibe internet de noche a los menores
LE PUEDE INTERESAR
El príncipe de Mónaco, acusado de corrupción
A su arribo a Lisboa para una visita de cinco días en la que asiste a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), Francisco se zambulló de cabeza en el escándalo que sacude a la iglesia portuguesa.
Una comisión de expertos contratados por la iglesia portuguesa informó en febrero que al menos 4.815 niñas y niños pueden haber sufrido abusos a manos de personal eclesiástico desde 1950, en la rendición de cuentas más reciente de una iglesia europea de su trayectoria de abusos y encubrimiento. Antes de ese informe, la jerarquía portuguesa había dicho que se trataba de apenas un puñado de casos. Después de su emisión, inicialmente se negó a retirar a los abusadores de sus puestos o a compensar a las víctimas.
Por otra parte, Francisco dijo que Europa debe recuperar su papel como mediadora de paz y constructora de puentes, con la esperanza de inspirar a la siguiente generación de católicos para que trabajaran juntos contra conflictos, cambio climático y otros problemas en el mundo.
Francisco pasará cinco días en Lisboa que combinarán una visita de Estado y la peregrinación al santuario católico de Fátima con los entusiastas eventos de la JMJ, una cita católica que pretende reforzar a jóvenes feligreses en su fe. Se espera que más de un millón de jóvenes de todo el mundo asistan al encuentro, que culminará con una misa papal el domingo. Es la primera jornada que se realiza desde la pandemia de coronavirus.
Durante el viaje a Lisboa, Francisco prometió seguir instando a los jóvenes a “hacer lío”, una referencia a su ya célebre petición en su primera JMJ en Río de Janeiro en 2013. Esta es una llamada a que los jóvenes remuevan el ambiente en sus parroquias, y se ha convertido en un símbolo de las reformas revolucionarias de Francisco, que han hecho temblar a toda la Iglesia.
Su primera parada fue el Palacio Nacional de Belén, la residencia oficial del presidente al oeste de Lisboa, y de donde zarpaban los exploradores marítimos lusos de los siglos XV y XVI. Francisco se refirió a la historia marinera de Portugal, su lugar en Europa y su apertura a otros en sus primeras declaraciones ante miembros del gobierno y el cuerpo diplomático en un centro de conferencias cercano.
“Capeamos tormentas en el océano de la historia, y sentimos la necesidad de audaces rumbos de paz”, afirmó. “Es mi esperanza que la Jornada Mundial de la Juventud sea, para el viejo continente, el continente envejecido, un impulso hacia la apertura universal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí