

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los efectos que genera la fuerte diferencia cambiaria entre Argentina y Uruguay, en los últimos días se hizo pública la compleja situación que enfrentan los farmacéuticos uruguayos frente al avance de la competencia desleal: la que le plantea la reventa en sus ciudades de medicamentos comprados a menor precio en nuestro país.
Esta semana la Asociación de Farmacias del Interior de Uruguay anunció que denunciará ante los ministerios de Salud Pública y de Economía, así como también ante la Dirección Nacional de Aduanas esta modalidad de venta ilegal promovida por “viajeros fantasmas”.
“Tenemos identificados a viajeros fantasmas que se ocupan de ir consultando, a veces puerta a puerta, sobre el consumo de medicación para viajar a Argentina con la lista de productos que ya saben que tienen colocados cuando vuelven”, contó ante la prensa de su país el presidente del Centro de Farmacias del Uruguay, Enrique Padial.
Como aseguró el representante sectorial, “el consumo de medicamentos desde Argentina se da en forma excesiva. Los pacientes crónicos que necesitan esos productos a diario tienen en Argentina una gama más amplia de opciones, de distintos laboratorios que le posibilitan comprar la medicación, incluso con fechas de vencimiento lejanas en el tiempo”.
En este contexto “hay usuarios que traen el tratamiento para un año (con el dinero que) acá pueden comprar uno o dos meses de tratamiento. Contra eso es imposible competir. Es un usuario que desaparece de nuestras farmacias durante un año”, afirmó Padial con preocupación.
El empresario relató también que incluso en las ferias y avenidas de Uruguay se pueden encontrar “tablones desplegados” con medicamentos, desodorantes, pastas dentales y productos de perfumería adquiridos a menor costo en nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
El 90% de las estaciones de esquí europeas, en jaque por el clima
LE PUEDE INTERESAR
París quitaría el 40% de su asfalto ante el avance del calor
“Argentina tiene una mayor cantidad de mercadería que las farmacias del entorno”, algo que les hace muy difícil competir”. “Sobre eso, vemos que no hay control”, criticó.
Aunque la reventa de medicamentos y otros productos farmacéuticos comenzó a observarse inicialmente en ciudades fronterizas, como es el caso de Salto y Paysandú, este año se habría extendido a todo el interior del país, según relató el presidente del Centro de Farmacias del Uruguay.
La situación es más compleja para las farmacias del litoral uruguayo, donde los viajes hacia Argentina son cosa de todos los días. Los farmacéuticos locales ven como una pesadilla cruzar varias veces al día a los deliveries repartiendo pedidos a domicilio en Uruguay,
“Según ellos (los argentinos), nosotros arrasamos las farmacias y vaciamos sus góndolas. Pero lo cierto es que eso repercute en nuestra farmacia comunitaria y cada vez se acentúa de manera más importante”, dijo el empresario.
Frente a esta situación en el sector farmacéutico uruguayo ya se registran casos de envío al “seguro de paro”, un mecanismo previsto para los trabajadores que cobran un subsidio estatal por desempleo y empleados que fueron despedidos.
De ahí que el gremio le está solicitando al gobierno uruguayo que tome medidas para “ponerle un parate” a esta situación, y una posibilidad que maneja es que no se permita el ingreso de medicación ya que “el proceso de autorización de una medicación en Uruguay es muy estricto y se debe hacer cumplir”.
Más allá de eso, “tiene que haber una concientización del usuario de que lo que consume. Porque por más que (un medicamento) esté reglamentado en Argentina, eso no significa que lo esté también acá”, señaló Padial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí