
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Colegio de Médicos del Distrito son categóricos al analizar el delicado momento que atraviesa el sector de la salud. “Entre honorarios licuados, insumos en dólares y costos de cada vez más altos -alertan sus autoridades- resulta casi imposible mantener ya los consultorios y peligra la atención de calidad”.
La advertencia de los médicos fue puesta de manifiesto ayer por medio de una dura solicitada en este diario donde los representantes del Colegio local le piden al Gobierno de la Provincia una “inmediata recomposición de los salarios y un aumento de los honorarios” para hacer frente al complejo escenario instalado por la devaluación del peso y la inflación.
“La devaluación de la moneda y la suba del índice inflacionario generaron un fuerte aumento de los insumos, gastos y costos operativos para el ejercicio profesional”, señala la solicitada dirigida al gobernador Axel Kicillof.
“El contexto económico nos ha llevado a los médicos a una situación terminal y no podemos quedarnos callados frente al riesgo que corre en este momento la atención médica de calidad. Por eso resolvimos salir a advertirle a la gente lo que está pasando. No queremos ser cómplices pasivos del deterioro del sector de la salud”, explicó ayer el doctor Jorge Mazzone, presidente de la entidad profesional.
“La abrupta devaluación licuó el aumento de honorarios que habíamos obtenido con IOMA. Y es que además de que muchos de nuestros insumos y equipos de trabajo se cobran dólares, si es que se consiguen, el costo operativo para mantener un consultorio se disparó tremendamente”, contó Mazzone.
“El valor de la consulta básica de IOMA, que en la década del noventa llegó a ser equivalente a 12 dólares, hoy se paga alrededor de 2.700 pesos, es decir un tercio, y se encuentra totalmente desfasada en relación no sólo a los costos de los insumos y equipos, sino también de los gastos de servicios que tenemos que pagar para mantener abierto un consultorio. No queda margen”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta DNI: uno por uno, los descuentos para septiembre que anunció Kicillof
A su vez, como remarcó el presidente del Colegio de Médicos, los salarios de los profesionales que trabajan en hospitales quedó “perdiendo una vez más frente a la inflación”. “El 30 por ciento de aumento con respecto a enero anunciado para el mes pasado terminó siendo de 21,8 por ciento en relación a lo cobrado en los últimos meses”, detalló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí