Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Dura advertencia del colegio de médicos al gobierno provincial

“Entre honorarios licuados y altos costos peligra la atención de calidad”

31 de Agosto de 2023 | 02:33
Edición impresa

En el Colegio de Médicos del Distrito son categóricos al analizar el delicado momento que atraviesa el sector de la salud. “Entre honorarios licuados, insumos en dólares y costos de cada vez más altos -alertan sus autoridades- resulta casi imposible mantener ya los consultorios y peligra la atención de calidad”.

La advertencia de los médicos fue puesta de manifiesto ayer por medio de una dura solicitada en este diario donde los representantes del Colegio local le piden al Gobierno de la Provincia una “inmediata recomposición de los salarios y un aumento de los honorarios” para hacer frente al complejo escenario instalado por la devaluación del peso y la inflación.

“La devaluación de la moneda y la suba del índice inflacionario generaron un fuerte aumento de los insumos, gastos y costos operativos para el ejercicio profesional”, señala la solicitada dirigida al gobernador Axel Kicillof.

“El contexto económico nos ha llevado a los médicos a una situación terminal y no podemos quedarnos callados frente al riesgo que corre en este momento la atención médica de calidad. Por eso resolvimos salir a advertirle a la gente lo que está pasando. No queremos ser cómplices pasivos del deterioro del sector de la salud”, explicó ayer el doctor Jorge Mazzone, presidente de la entidad profesional.

“La abrupta devaluación licuó el aumento de honorarios que habíamos obtenido con IOMA. Y es que además de que muchos de nuestros insumos y equipos de trabajo se cobran dólares, si es que se consiguen, el costo operativo para mantener un consultorio se disparó tremendamente”, contó Mazzone.

“El valor de la consulta básica de IOMA, que en la década del noventa llegó a ser equivalente a 12 dólares, hoy se paga alrededor de 2.700 pesos, es decir un tercio, y se encuentra totalmente desfasada en relación no sólo a los costos de los insumos y equipos, sino también de los gastos de servicios que tenemos que pagar para mantener abierto un consultorio. No queda margen”, aseguró.

A su vez, como remarcó el presidente del Colegio de Médicos, los salarios de los profesionales que trabajan en hospitales quedó “perdiendo una vez más frente a la inflación”. “El 30 por ciento de aumento con respecto a enero anunciado para el mes pasado terminó siendo de 21,8 por ciento en relación a lo cobrado en los últimos meses”, detalló.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla