
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cámaras del sector piden que se aceleren los permisos y se achiquen plazos de pagos a proveedores del exterior
El grupo de Cámaras que nuclean a empresas importadoras, fabricantes y proveedoras del sector salud volvieron a alertar sobre el alto riesgo de desabastecimiento de reactivos de diagnóstico, productos médicos, insumos, instrumentos, repuestos y materia prima para la elaboración local. Se destacó que ni en tiempos de pandemia tuvieron tantos obstáculos para acceder al material necesario para la actividad del sector.
“Es alarmante la disminución de los stocks destinados a cumplir con la demanda de laboratorios de análisis clínicos, hospitales, clínicas, sanatorios de todo el país, empresas de emergencias médicas, empresas de medicina prepaga, Obras Sociales y Programas de Salud nacionales y provinciales, debido a las demoras en la aprobación de los permisos de importación (SIRA) y la imposición de plazos de pago de 120 hasta 365 días (los cuales son rechazados por la mayoría de los proveedores del exterior)”, se informó en un comunicado.
Se indicó que las actividades que durante la última pandemia estaban relacionadas con el sistema de salud fueron consideradas esenciales, pero en la actualidad dejaron de serlo. “Desde el mes de mayo, los productos médicos, reactivos de diagnóstico, equipamiento, implantes, insumos y materias primas, ya no están exceptuados de las normas que rigen las importaciones de los demás productos, provocando incertidumbre y afectando el normal abastecimiento del sistema de salud argentino”, se apuntó.
Se destacó que la situación impacta negativamente y de manera directa en los pacientes que esperan un diagnóstico, tratamiento y/o intervención porque dependen de la provisión en tiempo y forma de los insumos necesarios.
“Los productos que proveemos son críticos, sensibles y esenciales y, por lo tanto, deben ser tratados de manera acorde, permitiendo su importación y puesta en el mercado sin dilaciones ni trabas, para cuidar la salud de nuestra población”, se agregó.
En ese crítico contexto se solicitó “con carácter urgente” que las SIRAs se aprueben dentro de las 48/72 horas de solicitadas y que los plazos de pago al exterior sean inmediatos. “Todo ello, a fin de revertir el riesgo actual de desabastecimiento debido a la cesación de pagos y trabas a las importaciones”, se concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo vacante: con la próxima se juega hasta por $ 400.000
LE PUEDE INTERESAR
Si se lleva el auto la grúa, $15.000 sólo por acarreo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí