

Marie Georgarakis utilizando el prototipo de Myoshirt / ETH Zurich / Florian Haufe
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores suizos crearon dispositivos que funcionan como una capa muscular adicional, dando más fuerza y resistencia
Marie Georgarakis utilizando el prototipo de Myoshirt / ETH Zurich / Florian Haufe
Investigadores de la universidad ETH Zurich, en Suiza, desarrollaron un llamativo sistema textil portátil que sirve como una capa extra de músculos. Explican como nació este dispositivo, capaz de aumentar la fuerza y la resistencia de la parte superior del cuerpo, reproduciendo el testimonio de una de las personas a las que está destinado: alguien con su movilidad restringida.
El dispositivo se denomina Myoshirt (combinación del prefijo “myo” y la palabra “shirt”, que significan músculo y camisa, en inglés). Michael Hagmann, a quien se le diagnosticó en 2016 una forma rara de distrofia muscular conocida como miopatía de Bethlem, que causa rigidez articular y debilidad muscular que empeora gradualmente, y a menudo afecta los pies, las manos y los codos, ofrece su testimonio sobre cómo es su vida actualmente y cómo podría mejorar utilizando este avance científico.
“Mis brazos simplemente se están debilitando”, señala Hagmann. Para compensar esa falta de fuerza muscular, el paciente explica que en la actualidad ajusta sus movimientos corporales de una manera que da como resultado una mala postura y que le produce tensión.
Marie Georgarakis, ex estudiante de doctorado en el Laboratorio de Sistemas Sensoriales Motores (SMS Lab) de la ETH Zurich y una de las investigadoras que trabajan en el desarrollo del Myoshirt, está familiarizada con los problemas que sufre Hagmann. “Aunque los hospitales cuentan con numerosos dispositivos que ofrecen una buena terapia (para la distrofia muscular), a menudo son muy costosos y difíciles de manejar”, señala.
“Y dado que hay pocas ayudas técnicas que los pacientes puedan usar directamente en su vida cotidiana y a las que puedan recurrir para realizar ejercicios en casa”, el objetivo del Myoshirt consiste en subsanar dichas carencias, de acuerdo con Georgarakis.
Esta idea condujo a la creación de este exomúsculo suave y portátil que se coloca sobre la parte superior del cuerpo, y que le confiere a esa zona corporal “tanta fuerza como sea necesario”. Es una especie de chaleco con puños para la parte más alta de los brazos, acompañado de una pequeña caja que contiene toda la tecnología de este sistema y que no se utiliza directamente sobre el cuerpo del paciente, según la ETH Zurich. La tela con la que está confeccionado el Myoshirt lleva incrustados unos sensores que trabajan en conjunto con un algoritmo informático (conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para desarrollar una tarea).
LE PUEDE INTERESAR
Old Fort, un penal que es símbolo de reconciliación
LE PUEDE INTERESAR
Es clave implementar hábitos de sueño seguro
El “trabajo en equipo” de los sensores y los algoritmos permite detectar los movimientos intencionales del usuario y calcular la cantidad de fuerza que requiere en ese momento para completar ese movimiento. Luego, un motor acorta un cable situado en la tela y que corre paralelo a los músculos del usuario, una especie de tendón artificial, y de esta manera brinda apoyo al movimiento que desea realizar el usuario (puede verse en este video de YouTube: https://youtu.be/i4gYJwPOpyI). Esta asistencia está siempre en sintonía con los movimientos de la persona que lleva puesto el Myoshirt, y se puede adaptar a las preferencias individuales del usuario, que siempre tiene el control del dispositivo y puede desactivarlo en cualquier momento.
Los investigadores probaron este prototipo en un estudio con doce participantes: diez personas sin ningún impedimento físico, una persona con distrofia muscular (Michael Hagmann) y otra con una lesión en la médula espinal. Los resultados fueron prometedores: todos los participantes pudieron levantar sus brazos y objetos durante mucho más tiempo gracias al exomúsculo (músculo externo). La resistencia aumentó en todas las personas, aunque en diferentes porcentajes.
El exomúsculo consiguió que el trabajo de los músculos “naturales” de los participantes fuera menos exigente, y la gran mayoría de esas personas señalaron que podían utilizar el dispositivo de una manera intuitiva, según la ETH Zurich. De todos modos, se necesita tiempo para que el producto esté listo como para lanzarlo al mercado, según sus desarrolladores. Queremos probar este prototipo fuera del laboratorio en el entorno natural de los futuros usuarios y usar los resultados de esa prueba para mejorarlo”, señala Michele Xiloyannis, que también trabaja en el SMS Lab y realiza investigaciones para el proyecto Myoshirt.
Por ejemplo, se deben reducir el tamaño y peso del dispositivo, cuyos mecanismos y caja de control pesan actualmente 4 kilos, para que pueda ser usado discreta y cómodamente debajo de la ropa de una persona, explica.
Además, los investigadores quieren minimizar el tamaño del producto centrándose en una sola función: apoyar el movimiento de los hombros del usuario cuando levanta los brazos.
Marie Georgarakis utilizando el prototipo de Myoshirt / ETH Zurich / Florian Haufe
Antebrazo y bíceps con Myoshirt / ETH Zurich / Florian Haufe
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí