ARCHIVO
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
José Picón
jpicon@eldia.com
La política bonaerense se hace preguntas para las que no encuentra respuestas. Navega en la incertidumbre de un proceso electoral que está llegando a su fin sin tener certezas suficientes que otorguen tranquilidad. Es un fenómeno que la propia dirigencia considera atípico. “Son las Primarias con más incógnitas de los últimos tiempos”, reflexionan en los campamentos de las principales fuerzas políticas.
Existen una serie de factores que hacen más difícil que lo habitual auscultar al electorado. Las encuestas han demostrado una vez más su poca fiabilidad. Acaso lo ocurrido en Santa Fe, donde ningún consultor pudo detectar una ventaja de 20 puntos para Maximiliano Pullaro en la interna opositora con Carolina Losada, encendió todas las señales de alerta.
Profesionales de la comunicación refieren que cada vez se hace más difícil tomarle la temperatura al electorado. Mucho más aún cuando la población siente un pesado agobio con la política, agigantado por una situación económica lacerante. “No hay apatía, hay desencanto”, señalaba en las últimas horas uno de los intendentes peronistas del Conurbano que buscará revalidar títulos. No es una sensación propia: es lo que percibe en las recorridas por los barrios donde, admite, le cuesta que le reciban la boleta.
Ese factor hace que sea muy difícil que los sondeos que reciben tanto oficialismo como oposición sean tomados como verdades reveladas. Básicamente, esa misma actitud es la que muchos ciudadanos tienen frente a los encuestadores. Le escapan a las respuestas incluso en los muestreos presenciales, lo que se hacen cara a cara, y ni hablar de las ya perimidas encuestas telefónicas donde el rechazo es aún mayor.
Esa cuestión se enlaza con otra. Hasta el momento, los procesos electorales que se registraron en varias provincias marcaron un descenso en la participación ciudadana. Es un fenómeno que lentamente va creciendo, como si una porción cada vez más grande del electorado hubiera decidido transformar en optativo el voto obligatorio.
Nadie atina a proyectar con alguna dosis de certeza cuál será el porcentaje de participación ciudadana el domingo que viene. Y ahí se abre un interrogante sobre el que se montan especulaciones incluso encontradas entre sí.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
En las rutas y en las calles se sigue jugando a una peligrosa ruleta rusa
Por lo pronto, el oficialismo ha sacado la cuenta de que necesita que mucha gente vaya a votar. Si quiere salir bien parado de las PASO en la Provincia, requiere que la maquinaria electoral que manejan los intendentes, en especial del Conurbano, funcione a la perfección.
Ese análisis se sostiene bajo la premisa del mencionado desencanto ciudadano. En Unión por la Patria creen que hay una porción del electorado que votó en 2019 al actual oficialismo pero que enojado con la marcha del gobierno nacional y los magros resultados económicos, no querría volver a depositar su confianza en el peronismo ni tampoco en la oposición. Y que, en consecuencia, no iría a votar.
Sobre ese impreciso caudal electoral está machacando el peronismo. El gobernador Axel Kicillof viene blanqueando esa inquietud en los últimos actos donde hizo eje en la tarea de la militancia casa por casa para convencer a los que piensan abstenerse de ir a votar. En esa misma lógica se inscribe el mensaje oficial de que lo que importa son las Primarias. Para octubre, luego se verá.
En Juntos por el Cambio también se hacen cuentas al respecto. Hay más preocupación sobre el comportamiento ciudadano en el campamento de Horacio Rodríguez Larreta que en el de Patricia Bullrich. El alcalde porteño cree, en una lectura si se quiere opuesta a la que hace el peronismo, que en ese sector de desencantados hay un votante moderado que podría inclinarse hacia su figura. El reflejo de lo que ocurrió en Santa Fe pesa fuerte en ese análisis.
En el caso de Bullrich no es que se desdeñe el porcentaje de participación, pero en principio parece congregar un votante mucho más definido, resuelto a ir a votar.
La coalición opositora navega estos últimos días de campaña abrazada a otra incógnita. Si bien desde los equipos de campaña de Larreta y Bullrich aseguran que están ganando en territorio bonaerense, reconocen que las diferencias son mínimas. Son números bien apretados. Unos y otros admiten que el desenlace electoral en el principal distrito del país, al menos para la interna de Juntos por el Cambio, es una moneda en el aire.
Acaso la síntesis de ese escenario con final abierto sea la sentencia escuchada de boca de un bullrichista en las últimas horas. “Quizás a Patricia le sobraron tres semanas de campaña o a Horacio le estén faltando dos”, señalaba.
Otro de los fenómenos que acaso aparezcan y difícil de proyectar tenga que ver con la tracción hacia el resto de la boleta que puedan generan los intendentes que, salvo excepciones, miden mejor que los candidatos nacionales. ¿Serán remolcadores para el resto de las categorías o su empuje quedará acotado al tramo local de la oferta? En el caso del PJ, ¿empujarán a Massa o el tigrense oficiará de contrapeso?
Son solo algunos de los interrogantes que la política bonaerense se hace por estas horas, en el tramo final de una campaña atípica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí