
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El arquero del Xeneize fue nuevamente figura en la tanda de penales. Pese a su gran nivel, no estará en el inicio de las Eliminatorias
Sergio Romero junto a Marcos Rojo, tras lograr la clasificación / AFP
Sergio Romero es sin dudas, una figura clave en el presente de Boca. Con una gran actuación otra vez se convirtió en héroe para que el Xeneize avance los penales, a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Como sucedió en la llave con Nacional, Chiquito vivió una noche reivindicatoria en Avellaneda después de la desconfianza que generó su llegada en lugar de Agustín Rossi, a quien el Consejo de Fútbol vendió por falta de acuerdo para renovar el contrato.
Más allá de su gran presente en el Xeneize, el nombre de Romero estuvo involucrado en una posible convocatoria para la Selección, de cara a la doble fecha de Eliminatorias ante Ecuador y Bolivia. Finalmente todo quedó en versiones, ya que pese a su gran nivel, Scaloni decidió la convocatoria de Franco Armani, de muy mal presente en River.
“El tiempo pone las cosas en su lugar. No me olvido de algunas cosas que se dijeron de Sergio (Romero) cuando vino. Sé que Agustín (Rossi) era un arquero ataja penales, pero se olvidaron de la trayectoria de ‘Chiquito’ en este tipo de definiciones”, recordó el colombiano Mauricio Serna, miembro del área de fútbol profesional.
El exarquero del seleccionado argentino es sin dudas, una decisión acertada de Juan Román Riquelme, titular del Consejo de Fútbol, quien lo bancó desde un comienzo, pese a las críticas que recibió por las constantes lesiones que sufrió el arquero en el pasado.
El tiempo le dio la razón: fue vital en la definición contra Nacional y también repitió la gesta con Racing. En Boca, desde su llegada en agosto del año pasado, atajó ocho de los catorce penales que le patearon.
Sobre los encuentros calientes de la serie ante Racing, Serna dijo ante la prensa: “Fueron dos batallas, tenemos un plantel con experiencia y con algunos jóvenes que ya dejaron de ser promesas, sé que hubo algunas críticas, pero en esto también el tiempo siempre aclara las cosas”
LE PUEDE INTERESAR
Central Córdoba y su necesidad de volver a ganar
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa por la renuncia de Gaby Milito
“Nosotros estamos en la Libertadores y ellos, por River, pueden esperar para jugar el clásico. Tenemos que llegar en igualdad”
En lo que respecta a Palmeiras, próximo rival en semifinales, agregó: “Es un grande, será un adversario difícil, recuerdo aquel partido en Brasil que definimos por penales (2001), lo que jugo Román ese día, fue durísimo. Hay tiempo para preparar las semifinales, hay que tener fe en este plantel”.
Por otra parte, la dirigencia no buscará una última incorporación, ya que considera que el cuerpo técnico tiene muchas variantes en el plantel de cara a lo que resta del año. Pese a la salida de Varela al Porto, no llegará ningún volante central. En esa posición está sólo Jorman Campuzano, ya que ayer se confirmó el préstamo de Esteban Rolón a Belgrano de Córdoba por 18 meses.
Además cuenta con las alternativas de Pol Fernández y Equi Fernández, quienes nos son volantes centrales naturales, pero han jugado en esa posición algunos partidos.
El “Verdao” es el máximo candidato a ganar la Librtadores y ha sido un rival histórico de Boca, por la que registran memorables mano a mano. La última vez que se enfrentaron fue en el 2018 cuando, después de ganar en La Bombonera, Boca igualo 2 a 2 en San Pablo y llegó a la recordada final perdida ante River.
La semana del 27 de septiembre se jugará la ida en La bombonera, mientras que la revancha será en el paulista Allianz Parque, el 4 de octubre.
Entremedio quedó el Superclásico con River por la Copa de la Liga Profesional, el 1 de octubre, una fecha que Almirón propuso cambiar por la disponibilidad de agenda del máximo rival. “Hoy estamos en la Libertadores y ellos, por River, pueden esperar para jugar el clásico. Tenemos que llegar en igualdad de condiciones”, aseguró.
No obstante, el reglamento de torneos de la temporada 2023 de Primera División de la LPF no da lugar a diferentes interpretaciones y deja en claro que el Superclásico se disputará tal como está previsto en el fixture. Por lo pronto, serán jornadas movidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí