

La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El rol de favorito está claro, pero la imprevisibilidad del fútbol deja vivo el suspenso
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Cupo trans, reclamos y perdón fiscal al frigorífico de Gorina, en el Concejo
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido a la postergación de los pagos al FMI a fines de julio y el nuevo desembolso de U$S7.500 millones, el primero de noviembre próximo la Argentina deberá pagar unos U$S85 millones adicionales en intereses al Fondo Monetario.
De esta forma, se acrecienta la deuda en medio de una fuerte escasez de divisas en el Banco Central.
A fines de julio, el vencimiento del último trimestre del año en intereses sumaba 564 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro). Pero ahora figuran 630 millones de DEG.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar soja ayudó a contener los mercados
LE PUEDE INTERESAR
“Sin empresas no hay país”, duro mensaje de empresarios
La diferencia son 64 millones de DEG que, a la cotización actual, equivalen a unos 85 millones de dólares.
De las cuentas del organismo surge que esa mayor carga de intereses se produjo pese a que el FMI cobró de manera anticipada el vencimiento que la Argentina tenía recién el 21 de septiembre de 687 millones de DEG, poco más de U$S900 millones.
La escasez de dólares y la extensión de las negociaciones con el Fondo luego de que la Argentina no pudiera cumplir con las metas fijadas por el organismo por la sequía, hicieron que se demoraran las aprobaciones de las revisiones trimestrales y, con ellas, los desembolsos pautados con el organismo.
Así, llegaron los vencimientos con el FMI y el país tuvo que salir a buscar alternativas para poder enfrentarlos hasta que saliera la aprobación de los nuevos fondos de la entidad internacional.
Fue por eso que Argentina recurrió a un préstamo puente con la Corporación Andina de Fomento y con Qatar.
De ese total, U$S1.480 millones fueron durante el Gobierno de Macri y U$S6.659 millones en el de Alberto Fernández.
Cuando el exministro de Economía Martín Guzmán renovó el acuerdo con el FMI, en marzo 2022, la tasa era del 0,25% más 4 puntos de sobrecargos: en total 4,25%. Actualmente es del 8,08%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí