Un anillado, más la impresión de 120 hojas, costaría $7.800 / Gonzalo Calvelo
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios se remarcaron con subas de hasta el 90%. A la vez, el papel subió un 130%. Los kits escolares de primaria, muy caros
Un anillado, más la impresión de 120 hojas, costaría $7.800 / Gonzalo Calvelo
La crisis económica que atraviesa el país se agudizó tras las PASO, producto del salto devaluatorio que permeó el Gobierno Nacional. Con eso, el dólar se encareció o, más bien, el valor del peso se desplomó. Así fue como el impacto más delicado llegó a los rubros que tienen mayor cantidad de productos importados. Por caso, los artículos de librería registraron un gran aumento y, en parte, se explicó a la suba del papel, entre otras causas.
De acuerdo a lo que se pudo observar en los comercios de la Región y distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires, incluso de Capital Federal, en promedio, los artículos de librería se dispararon más del 90% mientras el rubro papel subió 130%, lo que le suma presión a los bolsillos de las familias que tienen chicos en la escuela.
Este incremento considerable en los precios pega de lleno en el bolsillo de las familias cuyos hijos aún asisten a los jardines de infantes, a las escuelas primarias y a los colegios secundarios. Aun, este efecto dominó que provocó la devaluación, llegó a los estudiantes universitarios. Es que, en definitiva, los artículos de librería son los insumos más utilizados para el estudio, y los aumentos se contabilizaron en todos los productos de esta rama.
Restan alrededor de tres meses para que se termine el ciclo lectivo, pero las disparadas en los valores que se registraron en las últimas semanas complicaron aún más el presupuesto hogareño que ya venía apremiado por las alzas en los alimentos, las bebidas, las expensas, la suba en las cuotas del colegio y de las prepagas, entre otros rubros claves.
Si bien hay muchas familias que tratan de inculcarle a los chicos sobre el cuidado máximo de los artículos que emplean en el estudio infantil, primario, secundario o universitario, existe la necesidad de rotar los productos más viejos o de adquirir nuevos por la pérdida y el desgaste de los mismos. En esa línea, muchos hogares retrasan lo más posible estas operaciones con tal de eludir el efecto de la inflación; en tanto, otras personas eligen por abastecerse a principio de año, como anticipo al golpe de los aumentos.
Para tener en cuenta cómo pegaron las subas, es importante seguir cada uno de los valores. Por ejemplo, una fotocopia puede llegar a costar 40 pesos, en el caso de que se trate de un alumno. Pero, si no se trata de un estudiante, puede valer hasta $70.
LE PUEDE INTERESAR
Una “deuda” del PAMI alertó a los médicos de Berisso
LE PUEDE INTERESAR
El obispo auxiliar de La Plata, en Roma por un curso anual
Para el caso, el problema de las fotocopias son los insumos. A saber, lo que es la tinta y el polvo aumentó casi el doble post devaluación.
Un anillado puede salir unos $100. Aunque, si a lo anterior se le suma la impresión de 120 hojas, el valor final rondaría los $7.800.
En el caso de los blocks de 480 hojas, se pueden encontrar a 10 mil pesos. Por su parte, los bolígrafos que subieron un 40 por ciento y los lápices de colores, con alzas del 30%, son algunos de los incrementos detectados y que causaron mayor impresión en el público.
No obstante, existen ejemplos más extremos. En efecto, un set de microfibras y resaltadores, que antes de las PASO tenía un costo de 1.500 pesos, la semana pasada valía $3.000.
Sobre este punto, los comerciantes del rubro dicen que habría que remontarse a tres décadas atrás para encontrar una remarcación semejante.
Para renovar un cuaderno, una lapicera y un resaltador, los clientes debe abonar, aproximadamente, unos $4.500. De hecho, desde las elecciones de agosto hasta hoy, los precios de algunos artículos de librería se duplicaron.
Entre los productos más solicitados de escritura se detectó una suba de precios del 35% y una caída en ventas que ronda el 40%.
Otro ejemplo: reponer un cuaderno, un lápiz, una lapicera y un corrector tiene un costo de $3.200. A su vez, mientras dos cuadernos costaban antes de las PASO unos $3.000, ahora uno solo vale $2.300.
Los útiles más comprados en estos últimos días son cuadernillos ($1.620), cuadernos ($1400) y lapiceras ($200).
El precio mínimo de un kit para jardín de infantes es de $6.400, mientras que el de primaria ronda los $9.300. En el caso del secundario, es de $8.500.
Un cuadernillo con 120 hojas para la escuela puede llegar a valer unos 7.800 pesos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí