
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Universidad de Zurich documentó 1.002 casos, que en su mayoría tienen cómo víctimas a menores de edad
Buscan visibilizar los abusos de la iglesia en suiza / web
Un informe de la Universidad de Zurich documentó 1.002 casos de abusos sexuales, en su mayoría a menores, en la Iglesia católica suiza desde mediados del siglo XX, y las autoras del estudio indicaron que serían sólo “la punta del iceberg”, ya que muchos no fueron denunciados o las pruebas fueron destruidas.
El informe, primero sobre abusos en la Iglesia que se lleva a cabo en el país centroeuropeo (donde un tercio de la población es católica y un 20 por ciento protestante), fue presentado ayer en la universidad zuriquesa, y forma parte de las investigaciones que la propia conferencia episcopal suiza inició en junio.
El estudio de archivos eclesiales, dirigido por las historiadoras Monika Fommann y Marietta Meier, reveló 921 víctimas, de las que al menos tres cuartas partes fueron menores de edad (en un 12 por ciento de los incidentes no se especifica la edad de la persona que sufrió los abusos), indicó la agencia de noticias suiza ATS.
El estudio también contabiliza 510 autores de estos abusos, en su mayoría cometidos en actividades pastorales con los feligreses tales como confesiones, clases de religión o actividades con grupos infantiles y juveniles.
Otro entorno donde se cometieron numerosos abusos fue el de formación y ayuda social, por lo que al menos un 30 ciento de los abusos se cometieron en domicilios, escuelas, internados católicos y otros establecimientos similares.
Sólo un 2 ciento de los casos confirmados se produjeron en órdenes religiosas y comunidades similares, indicó el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Venecia aprobó el polémico “peaje turístico”
LE PUEDE INTERESAR
El tren blindado, una fortaleza en movimiento a lo James Bond
Las autoras de la investigación indicaron que muchos otros casos de abusos podrían hallarse si se logra acceso a archivos aún no estudiados en comunidades religiosas, instancias diocesanas y escuelas católicas, entre otras fuentes.
Al menos en dos diócesis suizas se ha podido probar la destrucción de documentos, lo que podría haber eliminado pruebas sobre otros abusos.
La conferencia episcopal de Suiza admitió el pasado fin de semana que había iniciado una investigación sobre presunta ocultación de casos de abusos sexuales, a raíz de una carta dirigida al nuncio apostólico en Suiza, Martin Krebs, en la que se denunciaba la existencia de estos casos y su negligente gestión.
El obispo de Coira (capital del cantón suroriental de Grisones), Joseph Bonnemain, dirige la investigación eclesiástica, aunque las acusaciones sobre abusos propiamente dichos están en manos de la policía y las fiscalías públicas suizas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí