Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MÁS SEGURO QUE UN AVIÓN

El tren blindado, una fortaleza en movimiento a lo James Bond

13 de Septiembre de 2023 | 02:11
Edición impresa

Lento, lujoso y equipado con dispositivos dignos de James Bond, el tren blindado conocido como “la fortaleza ambulante” es el medio de transporte que utilizó el líder norcoreano Kim Jong Un para entrar en Rusia, donde se reunirá con el presidente Vladimir Putin.

Como Stalin antes que ellos, los jefes de Estado de la dinastía Kim siempre intentaron evitar los transportes aéreos, demasiado vulnerables.

Kim Jong Un sigue la tradición iniciada por su abuelo Kim Il Sung y perpetuada por su padre, Kim Jong Il.

En este tren blindado viajó a Pekín en 2018 y a Hanói el año siguiente, para una cumbre con su homólogo estadounidense Donald Trump. El trayecto duró entonces unas 60 horas.

En 2001, su padre estuvo 24 días para ir y volver de Pyongyang a Moscú, un periplo de unos 20.000 km.

Un oficial ruso que pudo ir a bordo, Konstantin Pulikovsky, describió el fasto de los vagones, donde se servía bogavante y vino francés.

Según la versión oficial, fue a bordo de su tren que falleció Kim Il Sung de una crisis cardíaca en 2011.

VARIOS MODELOS

Fabricado en Pyongyang en varios ejemplares casi idénticos, el tren de Kim está totalmente blindado, desde los cristales hasta el piso, para protegerlo de disparos y explosivos.

También dispone de “armas de asalto y un helicóptero para casos de urgencia”, según informaciones del ministerio surcoreano de la Unificación.

Pero, debido a todos estos materiales, el tren no puede circular a más de 60 km/h.

El tren propone condiciones de seguridad mucho más elevadas que un avión, donde “las posibilidades de sobrevivir son considerablemente reducidas” en caso de ataque, subraya el ministerio surcoreano.

Puede dar marcha atrás en caso de imprevistos y sus itinerarios son “más difíciles de prever” que los de un avión.

Para aumentar la seguridad, Pyongyang pidió en otras ocasiones desplegar las fuerzas de seguridad a lo largo del trayecto, como ocurrió en la visita a Hanói en 2019.

¿Y LOS AVIONES?

Al diferencia de su padre, que tenía fobia al avión, Kim Jong Un no es reacio a volar. Hay incluso un filme de propaganda en el que se le ve a los mandos de un aparato en 2014. El líder norcoreano ha utilizado en tres ocasiones el avión para viajar al extranjero: dos veces para ir a China y una vez para viajar a Singapur, sede de una cumbre con Trump, en 2018.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla