
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Facultad de Derecho de la UBA se entregaron los “Diploma al Mérito” a las personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022), otorgados por la Fundación Kónex. De los 100 premiados, 15 son referentes del campo científico formados o que se desempeñan laboralmente en la Universidad Nacional de La Plata.
Los investigadores locales reconocidos fueron los siguientes: Daniela Hozbor, bioquímica, su campo de investigación es la vacunología, en particular en la formulación de vacunas bacterianas más efectivas en el control de la tos convulsa, una enfermedad hoy considerada reemergente. Marcos Actis, ingeniero aeronáutico, llevó una labor destacada y de gran importancia en el desarrollo y la transferencia de tecnología vinculada a satélites y vehículos lanzadores.
María Teresa Dova, física argentina, investiga en el área de rayos cósmicos de altas energías. Participó de la creación del Observatorio Pierre Auger, donde se desarrolla un experimento diseñado para estudiar rayos cósmicos de altas energías. Fernando Novas, paleontólogo, realizó investigaciones principalmente en el campo de la paleontología de dinosaurios, incluyendo varios hallazgos.
Ricardo Maronna, matemático, su investigación se centra en el desarrollo de métodos estadísticos robustos y su aplicación en diversas áreas. María Eugenia Rodríguez, bioquímica, estudia patógenos persistentes que afectan la salud humana.
Gustavo Romero, físico, investiga el campo de la radioastronomía. Mónica Casella, química, trabaja en la catálisis y sus aplicaciones, en particular a la combustión de hidrocarburos. Sergio Vizcaíno, zoólogo. Investiga en el campo de la sistemática y paleobiología de mamíferos y otros vertebrados.
María Alejandra García, química, investiga sobre el uso de biopolímeros y subproductos agrícolas como ingredientes de alimentos nutricionalmente diferenciados y para el desarrollo de materiales biodegradables.
LE PUEDE INTERESAR
Clausuraron loteo en una zona de Ignacio Correas
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez intentaron vandalizar el estadio del Pincha
Luis de Vedia, ingeniero electricista, trabajó en los mecanismos de daño de materiales estructurales y la integridad de componentes estructurales. Noemí Zaritzky, ingeniera química, se destacó especialmente en criopreservación de alimentos y material biológico. Gabriel Mindlin, físico, investiga los mecanismos físicos que subyacen a la producción de cantos por parte de los pájaros.
Alejandro Jorge Arvía, doctor en Química por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 1952. Fue director del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET-UNLP) durante 32 años. Murió a sus 93 años, en abril de 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí