

El dibujante argentino Sergio Díaz y su representación del dólar-peso hecha billete/ap
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La “obra” del argentino Sergio Díaz buscó mostrar la “dominación” del dólar sobre el peso argentino, frente a una inflación sin freno. ¿Vandalización o arte “devaluado”?
El dibujante argentino Sergio Díaz y su representación del dólar-peso hecha billete/ap
ALMUDENA CALATRAVA
AP
El yaguareté argentino yace inerte a los pies de su cazador, George Washington. El primer presidente de Estados Unidos reposa uno de sus brazos sobre el cuerpo del animal y con el otro sostiene la escopeta con la cual le quitó la vida.
LE PUEDE INTERESAR
Trasplantes simultáneos y récord en el Garrahan
LE PUEDE INTERESAR
Una “intervención” que comenzó con la pandemia
La escena fue recreada por el artista argentino Sergio Díaz en un billete de 500 pesos que lleva la imagen del felino que habita en el norte de Argentina y otro de un dólar donde al rostro del mandatario estadounidense le agregó el resto del cuerpo.
Los dos papeles moneda, que están unidos como si fueran una sola pintura, ilustran el poderío de la divisa estadounidense sobre el peso argentino, que se ha derrumbado en medio de un imparable recalentamiento de los precios que ha llevado a que la inflación trepara en agosto a 12,4 por ciento —la tasa mensual más alta desde febrero de 1991—, mientras que la interanual alcanzó 124,4 por ciento, una de las mayores del mundo.
Díaz indicó a The Associated Press que quiso destacar “la superioridad” de Washington sobre su presa abatida.
La obra recuerda el momento en que el dólar rozaba los 500 pesos en el mercado de cambio paralelo, al que acuden los argentinos por las restricciones para la adquisición de divisas impuestas por el gobierno. Eso fue hace pocos meses y la devaluación no ha hecho más que profundizarse al calor de la inflación: hoy se necesitan 730 pesos para comprar un dólar en el mercado informal.
Díaz y otros artistas argentinos han dado una finalidad creativa a billetes cada vez más “inútiles”, que en el último año han perdido alrededor de 60 por ciento de su valor.
Estos dibujantes ponen de relieve la constante pérdida del poder adquisitivo del peso a causa de la inflación revalorizando con sus trazos el devaluado papel moneda que venden a un valor muy superior al que representa.
Los artistas, del movimiento Money Art, postean en Instagram sus obras realizadas con instrumentos de moderado costo -como pinceles y acrílicos- sobre billetes de 10, 20, 100 o 1.000 pesos que el público argentino adquiere a un valor que oscila entre los 40.000 y los 70.000 pesos y que en el exterior alcanzan hasta 300 dólares.
Es un logro para una moneda cada vez menos valorada en Argentina y despreciada en los países vecinos. Los simpatizantes de clubes de fútbol brasileños han despedazado billetes denominados en pesos y los han revoleado desde las gradas de los estadios para mofarse de sus rivales argentinos. Y en Paraguay las casas de cambio comenzaron a rechazarlos.
Los pintores que intervienen el devaluado papel lo reivindican con su arte que cosecha admiradores en las redes y que exponen fuera y dentro del país. Díaz exhibirá la pieza en la que el presidente Washington está sometiendo a su presa argentina junto con otras de la serie “El arte de la devaluación” en una muestra que tendrá lugar en noviembre en Salta, su ciudad natal del norte argentino.
“Hay algo de transgresión, de vandalización... pero mi idea es ir más allá y transformar los billetes hablando al mismo tiempo de la problemática de la inflación, que nos afecta a todos”, explicó Díaz.
El artista comenzó a pintar en 2017 los billetes de dos pesos que estaban por salir de circulación. Tenía la idea de que al hacerlo “iban a tener otro valor y se iban a salvar de desaparecer” porque terminarían en manos de terceras personas.
El dibujante ha pintado en papel moneda los retratos de los astros argentinos de fútbol Diego Maradona y Lionel Messi, el del payaso terrorífico Pennywise —de la película “It”— y los de los personajes de los filmes de Harry Potter.
Una de las creaciones más elogiadas de Díaz en las redes sociales es la que alude al aviso de la película “Jaws” de 1975 —que en mercado hispano se denominó “Tiburón”—. De un billete de un dólar emerge la cabeza del escualo con las fauces abiertas, a punto de devorar a la mujer que nada en un océano azul conformado por dos billetes de 200 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí