
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Golpe brutal en Berisso: asfixian a una abuela y roban una fortuna
El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
La confianza de los consumidores marcó la mayor caída en 20 meses
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, el 29,1 por ciento supera los 65 años, según datos oficiales. Es la mayor tasa de ancianos en el mundo. Las razones
Una longeva campesina
TOKIO
Más del 10 por ciento de los japoneses tiene más de 80 años, una tasa nunca antes alcanzada, según los datos publicados por el gobierno del país, que lucha contra el envejecimiento de su población. Además, el país asiático ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92.000, de acuerdo al informe del Ministerio del Interior.
LE PUEDE INTERESAR
Taiwán denuncia acoso militar de China
LE PUEDE INTERESAR
Críticas a Rusia por los Derechos Humanos
Las autoridades publicaron la cifra el domingo en vísperas de un día festivo ayer en Japón dedicado a las “personas ancianas”, de más de 65 años.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, un 29,1 por ciento de los japoneses supera los 65 años, lo que supone un ligero aumento respecto al año anterior (29 por ciento).
“Japón tiene la mayor tasa de personas ancianas del mundo”, por delante de Italia (24,5 por ciento) y Finlandia (23,6 por ciento), dijo el Ministerio del Interior.
Además, de los 124 millones de habitantes de Japón, 20 millones se sitúan por encima de los 75 años (16,1 por ciento) y 12,59 millones superan los 80 (10,1 por ciento).
Desde hace décadas, la población de Japón se contrae y envejece debido a que los jóvenes tienen hijos cada vez más tarde, en parte por la precariedad y las dificultades económicas.
Otra de las consecuencias de este cambio demográfico es que la población trabaja hasta edades más avanzadas.
Así, más de 9 millones de personas con más de 65 años (un cuarto de la población en esta franja de edad) siguen trabajando, lo que supone un 13,6 por ciento de la población activa.
.Unos 36,23 millones de personas hay residentes en el país. De los de 65 años o más, el 56,6 por ciento son mujeres (20,51 millones ó un 32,1 por ciento de la población femenina de todo el país), mientras que 15,72 millones de varones superan los 65 años en ese momento, un 26 por ciento de la población masculina del archipiélago.
El Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social de Japón estima que los mayores de 65 años representarán un 34,8 por ciento de la población japonesa para 2040.
El país asiático ha vuelto asimismo a pulverizar su récord de centenarios, que se estiman en unos 92.139, de los que el 88,5 por ciento son mujeres, según datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social.
El de 2023 es el quincuagésimo tercer incremento anual consecutivo de esta cifra y evidencia el rápido envejecimiento del país, en el que ya hay 73,74 centenarios por cada 100.000 habitantes.
La persona más anciana de Japón es una mujer, Fusa Tatsumi, de 116 años y residente en la prefectura de Osaka (oeste).
Cuando estos datos empezaron a recopilarse en 1963 había 153 personas centenarias en Japón. En 1981 superó el millar y en 1998 los 10.000, un aumento de la longevidad que los expertos atribuyen principalmente al desarrollo de tecnologías y tratamientos médicos.
El envejecimiento laboral está conllevando en el país también un envejecimiento de la fuerza laboral, en la que las personas de 65 años o más representaban en torno al 13,6 por ciento del total, un máximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí