
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si esa población fuera un país alcanzaría dicha marca, a partir de su impacto en el producto interno bruto estadounidense. Su relevancia y su escaso reconocimiento
Los latinos son clave para la economía de Estados Unidos / Web
La población latina en Estados Unidos alcanzó en 2021 un producto interior bruto (PIB) de 3,2 billones de dólares, lo que la convertiría en la quinta economía del mundo si fuera un país, según un estudio divulgado por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA, en inglés).
El PIB de la población latina en 2021 se ubica después de la global de EE UU, China, Japón y Alemania, y supera ya economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, reveló el informe, que advierte que esta comunidad es resiliente y la esperanza del país.
El trabajo de la UCLA muestra que, a pesar del golpe que representó la pandemia del Covid-19 para los latinos en el país, el PIB de esta población creció en 2021 un 7,1 por ciento ajustado a la inflación, superando la marca de los 3 billones de dólares por primera vez.
“Estos datos demuestran que los latinos son una fuente muy importante de resiliencia y esperanza para la economía estadounidense”, dijo David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latinas de UCLA y coautor del estudio.
Un ejemplo de esta resiliencia es que, a pesar de que los latinos representan sólo una quinta parte de la población estadounidense, fueron responsables del 39 por ciento del crecimiento del PIB real del país durante 2020 y 2021. Y cuando se compara con las 10 mayores economías del mundo, el PIB latino tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China.
A pesar de estas cifras, Hayes Bautista advierte de que los aportes de la población latina a la economía estadounidense “no son reconocidos”.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa apuntó contra las manifestaciones de odio hacia los migrantes
LE PUEDE INTERESAR
Murió el expresidente italiano Napolitano
“Hay una narrativa de que los latinos no somos de alto perfil, que somos indocumentados, que vivimos a expensas del estado, que somos narcotraficantes”, ahonda el académico.
Explica que esta narrativa crea etiquetas a los latinos de “disfuncionales e ilegales”, algo contra lo que han luchado generaciones de hispanos y les ha restado impulso.
“Se dice que los latinos somos indocumentados y vivimos a expensas del Estado”
“Es importante que nosotros los latinos rechacemos esta narrativa porque la estamos interiorizando y nos está haciendo daño”, valora Hayes Bautista.
Por esta razón, el experto comenzó desde hace casi 20 años a desarrollar la idea de utilizar los datos gubernamentales para calcular una estadística sólida del desempeño económico de los latinos en EE UU tal como se calcula la del país.
En 2017 se logró entregar el primer informe y desde 2019 se han elaborado informes anuales del PIB latino de EE UU.
El informe, producido por los académicos del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latina de la UCLA y el Centro de Investigación y Pronóstico Económico de la Universidad Luterana de California, ahora también calcula el desempeño económico de los latinos en los 50 estados del país.
En 2021, el 76 por ciento de la población latina del país (47 millones) vivía en solo diez estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Texas. La investigación halló que gracias a los latinos la población y la fuerza laboral de estados como Pensilvania, Illinois, California y Nueva York no disminuyó de 2015 a 2021.
Los estados de más rápido crecimiento de población latina de 2015 a 2021 fueron New Hampshire, Maine, Montana, Vermont, Tennessee e Idaho.
“En cualquier lugar de EE UU vemos que las contribuciones de los latinos se están traduciendo en crecimiento económico y demográfico”, resalta Hayes Bautista.
Agrega que las principales actividades económicas de los latinos en EE UU son las finanzas, la construcción y los seguros. “Nuestra presencia se ha extendido en todas las actividades económicas del país”.
El académico proyecta que el crecimiento del PIB de los hispanos no se detendrá en las próximas décadas en EE UU por la gran participación en la fuerza laboral y sus rápidos avances en el nivel educativo. También es optimista en que los hispanos serán la base del crecimiento demográfico del país.
“Representamos casi la única esperanza de crecimiento económico del siglo XXI para EE.UU. por eso hay que invertir en esta población no deportar”, puntualizó Hayes Bautista. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí