
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer los gremios de los maestros y de los empleados de la Administración Pública no recibieron una oferta de recomposición salarial y se espera que esta semana la Provincia vuelva a convocarlos
Foto: Sebastián Casali
La paritaria bonaerense genera una enorme expectativa, por lo que la falta de una oferta salarial tras la reunión de ayer con los trabajadores docentes y estatales enrolados en la ley provincial 10.430 generó cierta incertidumbre en medio de una negociación que parece complicada, y en un contexto de creciente suba de precios y anuncio de medidas de recorte.
Algunos gremios eran optimistas en la antesala que sobre la mesa la Provincia pondría una propuesta para comenzar a discutir una recomposición para el año en curso. Pero eso no llegó y si bien aseguran que un primer ofrecimiento no convencería a los frentes sindicales, creen que mañana podría ser el "Día D".
Según pudo saber este diario, el índice de inflación de diciembre que este jueves dará a conocer el Indec marcaría la pauta de la oferta que hará el gobierno de Axel Kicillof. Ayer una fuente gremial le dijo a este diario que “entendemos que la Provincia va a entregar una propuesta después de conocer esa cifra”. Incluso fueron más allá y hasta se animaron a adelantar que la podría anunciar una suba salarial que iría de la mano de los reclamos, por lo que sería aceptada sin reparos. Como contrapartida, los menos optimistas, sostienen que "estamos lejos en los números". Más allá de toda especulación lo que es cierto que en la primera reunión paritaria del año, no se habló de ningún porcentaje de aumento.
Lo que sí se supo es que tanto los maestros como los empleados de la administración pública llegaron a la mesa de discusión unidos en un solo reclamo. Apremiados por la devaluación y la escalada inflacionaria que se precipitaron con el desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada, habían pedido en la víspera reabrir la paritaria para cerrar el capítulo salarial del año que se fue.
Pero lo cierto es que se fueron sin ofrecimiento por parte de los funcionarios provinciales. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) integrado por la FEB, Suteba, Sadop, AMET y Udocba, al término del cónclave en la sede de 7 entre 39 y 40 advirtieron sobre “la imperiosa necesidad de un incremento salarial, ya que la actual coyuntura económica nacional provocada por la escalada inflacionaria de los últimos tiempos, y en particular del último mes, afecta directamente al poder adquisitivo del sector”. Además exigieron “que la propuesta que presente el Gobierno provincial debe abordar las inquietudes expresadas por el FUDB, por lo que es fundamental continuar trabajando en el marco paritario que responda, en primera instancia, al compromiso asumido por ambas partes del monitoreo para cerrar el año 2023 y luego iniciar la paritaria salarial 2024”.
Por el lado de los estatales, los dirigentes de ATE y UPCN hicieron un plateo casi idéntico frente a la falta de un ofrecimiento de pauta salarial. Indicaron que “el Gobierno hizo un análisis de la situación económica, con especial hincapié en la incertidumbre de los recursos con los que la Provincia contará este año. En ese sentido, la propuesta de aumento salarial va a ser puesta a conocimiento de los gremios en los próximos días, con la intención de que se pueda cobrar en febrero. Esperamos que esté en sintonía con la inflación actual”. Y creen que la misma llegará, como se dijo, tras conocerse el índice de inflación que mañana dará a conocer el Indec.
LE PUEDE INTERESAR
Milei concentra la actividad en Olivos y habrá reunión de voceros por "la crisis de los perros"
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Ley Ómnibus: críticas y promesas de cambios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí