

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ola de robos contra distintos elementos de bronce -porteros eléctricos, picaportes de ese metal, cables de medidores, piezas que hacen al funcionamiento automático de portones y otros elementos- que origina todo tipo de gravísimos trastornos para miles de vecinos, deja en claro, una vez más, la necesidad de detectar a los reducidores, que son quienes explican y consolidan a esta cadena delictiva al encargarse de comprar y revender los objetos robados.
El informe publicado en las últimas ediciones en este diario reflejó las numerosas denuncias existentes por una sucesión de delitos que arrasa con todos los objetos de bronce al alcance de los eventuales delincuentes.
Administradores de consorcios plantean que la situación se ha incrementado de manera tal que ha convertido la situación en una realidad alarmante. El robo de paneles de bronce de los porteros creció de manera exponencial y añadieron que la presencia policial en las calles, de índole preventiva, es prácticamente “nula”.
Los daños generados en estos episodios de vandalismo también afectan a los sistemas de apertura y cierre de portones, que quedan prácticamente anulados por las sustracciones. Según se aseguró, cambiar el sistema de un portón insume un costo de alrededor de 700 mil pesos.
No está demás aquí aludir a una ola de robos que afecta –y también muy gravemente- a la infraestructura de muchos de los servicios públicos. Aquí corresponde mencionar a las tapas de las cámaras de las redes de agua o de desagües, con una enorme cantidad de elementos sustraído, en situaciones que inclusive derivaron en el robo de piezas vitales que pertenecen a los bomberos y se encuentran en la vía pública.
Se conoce asimismo que el vandalismo afectó a instalaciones de las redes de gas, de eléctricas y de agua. En el caso de los cables telefónicos, la empresa Movistar vino cancelando en forma unilateral centenares de teléfonos fijos en distintas localidades y barrios platense, alegando que tomó esa decisión debido al robo de elementos pertenecientes a sus redes.
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta la tensión y el mercado se pone en contra
LE PUEDE INTERESAR
La desinformación, un gran riesgo
Todo indica que en muy pocas ocasiones se acudió a la alternativa de detectar y detener a los reducidores. Podría aducirse, frente a la falta de resultados en el combate a estos robos -si es que hubiera algún tipo de combate-, que no resulta fácil encontrar in fraganti a quienes los cometen. Sólo terminan tras las rejas muy pocos de los autores materiales, si los atrapan en el momento exacto en que cometen el robo. Pero esa es apenas la punta del iceberg.
Sin embargo, está claro que esos ladrones son apenas un eslabón de una cadena delictiva que concluye necesariamente en un creciente y vigoroso mercado negro, en el que todos esos metales se comercializan a precios elevados. Y no debería entonces ser tan difícil detectar a esos “reducidores” –esto es, aquellos que comercian con objetos robados- y desbaratar una modalidad delictiva que destruye el equipamiento urbano y perjudica con demasiada frecuencia a miles de ciudadanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí