

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
En estos días todo está concentrado en el debate de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, con discusiones ciertamente tensas. Desde la oposición se pasan trabando todo el desarrollo para que avance la ley que envió el presidente Javier Milei al Congreso. Y a más de 48 horas de haber enviado el DNU a la comisión bicameral, esa combinación de senadores y diputados todavía no fue conformada.
Y hubo reclamos rabiosos desde el Ejecutivo, porque hay legisladores que quieren seguir las discusiones en forma virtual “para no perderse las vacaciones”. Con esas trabas, el diputado Ricardo López Murphy le recomendó al Gobierno que extienda las sesiones extraordinarias hasta fines de febrero, decisión que por el momento parece inamovible: terminarán dentro de tres semanas.
Así, en ese estado de convulsión política, mientras el ministro de Economía bajó la tasa de interés de los plazos fijos tradicionales, con una inflación que está en la zona del 25% (este jueves el Indec dará a conocer el IPC de diciembre), además de haber alargado el plazo mínimo de los plazos fijos UVA (que evolucionan con la inflación) a un término mínimo de 180 días, los ahorristas consideraron que dejar los pesos medio año en el banco es una suerte de “corralón”, por lo que los pesos son retirados de las cuentas y encuentran un único destino: el dólar.
De ese modo el martes se anotó una suba generalizada en los dólares libres, con un fuerte salto de $70 en el dólar blue, en un día en el que los bonos estuvieron nuevamente hacia abajo (a pesar de haberse pagado los cupones que surgieron del canje que hizo Martín Guzmán en agosto de 2020), con el BCRA comprando dólares en el mercado y sumando reservas. Y la situación de mercado en contra llegó a tal punto que ni la Bolsa, que venía como un tren bala, pudo aguantar, y anotó una fuerte caída, con baja en bloque para todas y cada uno de los ADR argentinos que cotizan en Nueva York.
Ante esta tensa situación, con mercado claramente en contra, pesimista, convencido de que la reforma se le hará muy cuesta arriba a Milei, los inversores internacionales van intuyendo que el 2024 puede ser un año peligroso para las inversiones de riesgo, y muchos ahorristas temerosos vuelven al dólar.
LE PUEDE INTERESAR
La desinformación, un gran riesgo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con un dólar exportador de $926,54, el BCRA pudo comprar US$ 128 millones en el mercado. Y, tras el pago de cupones, la autoridad monetaria pudo sumar US$ 54 millones a las reservas (mientras Luis Caputo y Nicolás Posse siguen dialogando con el FMI para reflotar el acuerdo que había y conseguir dólares frescos).
Pero los tenedores de pesos, superado ya el pago de los aguinaldos y jugados los fondos para vacaciones, volvieron a inclinarse de lleno por buscar refugio en el billete verde. Por lo que la brecha entre el dólar oficial y el blue subió al 30% y la del CCL con el mayorista siguió en el 47%.
Y el mercado está ahora aguardando qué impacto tendrá esta suba del dólar en los precios de la economía, percibiendo que en febrero se acelerará el crawling peg o se obligará a Caputo a realizar otra devaluación disruptiva.
Así, en un día en el que todos los títulos públicos debieron haber ganado precios porque se pagó sin problemas el cupón de los GL y AL que diseñó Guzmán hace tres años y medio, el panel de bonos de Argentina estuvo sin mucho volumen, y los precios perdieron otro 1,7%, hasta el nivel más bajo desde que Milei es Presidente, y el riesgo país subió 53 unidades hasta 2.102 puntos básicos, un nivel que no se veía desde fines de noviembre, cuando Massa emitía pesos sin parar para comprar votos y ver si lograba de ese modo a una Presidencia que se le escapó de las manos.
“Tenedores de pesos volvieron a inclinarse de lleno para buscar refugio en el billete verde”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí