Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Se verá por netflix

En tiempos de revival, también vuelve “Muñeca Brava”

En tiempos de revival, también vuelve “Muñeca Brava”

oreiro y arana en “muñeca brava”

15 de Enero de 2024 | 02:00
Edición impresa

Siguiendo los pasos de “Yo soy Betty, la fea”, “Pasión de Gavilanes” y “La Reina del flow”, que tras su exitoso paso por la tevé lo replicaron luego en el universo on demand, ahora llega el turno de “Muñeca Brava”, que desde el miércoles se podrá ver completa en el servicio de Netflix.

La tira protagonizada por Natalia Oreiro y Facundo Arana (que le regaló en especial a la actriz y cantate uruguaya un reconocimiento internacional, sobre todo en un país tan lejano como Rusia, en donde es toda una celebridad aún a pesar del paso de los años), vuelve a más de 25 años de su estreno por la pantalla de Telefé.

Estrenada el 16 de noviembre de 1998, se emitió hasta el 17 de diciembre de 1999 y fue un suceso de entrada: el ciclo fue exportado a más de 80 países y traducido a más de 50 idiomas.

El argumento relata la vida de Mili (apodada Cholito), una mujer rebelde y aventurera, que al crecer y dejar atrás el convento donde vivía se convierte en una empleada de una mansión, donde conoce -y se enamora- del personaje interpretado por Arana. Los condimentos disruptivos de este melodrama, como el hecho de que la protagonista tiene que hacerse pasar por hombre para jugar al fútbol, fueron una de las razones de su éxito.

La telenovela tuvo su origen en un cuento que escribió Enrique Torres a partir de un encargo del productor de televisión Gustavo Yankelevich. De título decidieron ponerle “Muñeca brava”, como el tango homónimo, por lo que para poder usar el título y así bautizar la historia que acababa de nacer, tuvieron que comprarle los derechos a los herederos de Enrique Cadícamo y Luis Visca, autores de la canción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla