

Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este martes, la Provincia confirmó que dará un aumento del 25% en enero dirigido a estatales, docentes y judiciales. La semana pasada se conoció el índice de inflación de diciembre 2023 que fue del 25,5% y se llevaron a cabo las paritarias que buscan ganarle a ese porcentaje.
“El Gobierno de la Provincia otorgará un incremento salarial para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial del 25% respecto a los haberes percibidos en diciembre de 2023, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023. El incremento también alcanza al personal policial de la provincia”, destacó en un comunicado el gobierno de Axel Kicillof.
“Al igual que durante todo el primer mandato la Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y la negociación se retomará en el mes de febrero, para continuar la discusión paritaria del año en curso”, siguió.
LEA TAMBIÉN
Categoría por categoría, así quedan los sueldos de los docentes bonaerenses en enero con el aumento del 25%
En tanto, el Ministerio de Economía de la Provincia indicó que las autoridades bonaerenses son “conscientes de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional” y agregó que “la inflación de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con los y las trabajadoras provinciales”.
Axel Kicillof, desde su cuenta de Twitter, aseguró tener presente la “pérdida del poder adquisitivo que ocasionó la devaluación”. Además confirmó que continuarán la discusión paritaria de este año con los representantes gremiales.
El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof destacó hoy que el incremento salarial del 25 por ciento otorgado a los trabajadores de la administración pública provincial, que incluye a docentes, judiciales, médicos y policías, se enmarca en el "compromiso" que asumió de mejorar los salarios los trabajadores y aseguró que continuará la discusión paritaria este año.
"Desde el comienzo de nuestra gestión asumimos el compromiso de trabajar para mejorar los salarios de las y los trabajadores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Por eso hemos decidido otorgar un incremento salarial de 25% en enero, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023", escribió Kicillof en su cuenta oficial de X.
El gobernador admitió "la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la duplicación inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio producida en diciembre por el nuevo gobierno nacional".
"En un contexto de dificultades financieras e incertidumbre, concretar este aumento representa un enorme esfuerzo", destacó el mandatario provincial.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) presentó un comunicado oficial donde consideró que el aumento salarial anunciado “resulta insuficiente para recuperar plenamente la pérdida del poder adquisitivo del salario, provocada por la alta inflación acumulada durante el 2023, acrecentada abruptamente el último mes, producto de la devaluación de la moneda de diciembre y las políticas de ajuste del gobierno nacional que disparó la canasta de alimentos”.
Si bien resaltaron que el aumento del 25% “alivia la situación” advirtieron que “hace necesaria la inmediata convocatoria a paritarias para el mes de febrero”.
Desde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) rechazaron la oferta por ser “insuficiente”. Y explicaron: “Del incremento otorgado, el 15% es compensatorio de la paritaria 2023 y el 10% se da como adelanto de enero a cuenta de la paritaria 2024”.
“Si bien entendemos el contexto político y económico que atraviesa la provincia a raíz de la quita de partidas discrecionales que recibía del Estado Nacional no podemos aceptar un aumento que esté por debajo de los índices inflacionarios. La propuesta no alcanza a los planteos que construimos en el Consejo Directivo Provincial junto a los secretarios y secretarias generales de las distintas seccionales de ATE. En los próximos días vamos a exigir al gobierno de la Provincia que nos convoque en febrero para abrir la discusión salarial de este año y también continuar avanzando en los pases a planta permanente, la construcción de un convenio colectivo de trabajo, la discusión de la reducción de la jornada laboral sin pérdida de poder adquisitivo, como así también la continuidad de todas las mesas técnicas comprometidas”, concluyeron desde el gremio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí