Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializara este martes que dará un aumento del 25% a los estatales, docentes y judiciales en enero 2024, desde uno de los gremios salieron a rechazar el anuncio. ATE bonaerense calificó el incremento salarial de "insuficiente", por lo que se abre un foco de conflicto luego de que la suba no se haya acordado en paritarias, que habían comenzado la semana pasada.
"Lo consideramos insuficiente", le aseguraron a este diario fuentes del sindicato. Y agregaron que "no podemos aceptar un aumento que esté por debajo de los índices inflacionarios".
Luego emitieron un comunicado expresando las razones del rechazo a la decisión que tomó la administración de Axel Kicillof, que fue dada a conocer mediante un comunicado del Ministerio de Economía.
"La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia Buenos Aires considera insuficiente el aumento del 25% anunciado por el gobierno provincial y otorgado por decreto. Del incremento otorgado, el 15% es compensatorio de la paritaria 2023 y el 10% se da como adelanto de enero a cuenta de paritaria 2024", explicaron.
En ese sentido aseguraron que “si bien entendemos el contexto político y económico que atraviesa la provincia a raíz de la quita de partidas discrecionales que recibía del Estado Nacional no podemos aceptar un aumento que esté por debajo de los índices inflacionarios. Hay que destacar que este aumento corresponde a diciembre 2023 y al cierre de la paritaria de dicho año”. Señalaron además que “la propuesta no alcanza a los planteos que construimos en el Consejo Directivo Provincial junto a los secretarios y secretarias generales de las distintas seccionales de ATE. En los próximos días vamos a exigir al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que nos convoque en febrero para abrir la discusión salarial del corriente año y también continuar avanzando en los pases a planta permanente, la construcción de un convenio colectivo de trabajo, la discusión de la reducción de la jornada laboral sin pérdida de poder adquisitivo, como así también la continuidad de todas las mesas técnicas comprometidas”.
Por otra parte, aseguraron que “desde ATE provincia de Buenos Aires nos estamos organizando para participar del paro nacional convocado para el 24 de enero por parte de las centrales sindicales de Argentina, con el objetivo de ponerle un freno al DNU de Milei y a Proyecto de Ley Ómnibus que va en contra de los derechos de nuestra clase trabajadora, del pueblo en general y del Estado de Derecho”. Por último, apuntaron a las políticas impulsadas desde el gobierno nacional: “Para rechazar el recorte de recursos de Milei a la provincias y en particular la de Buenos Aires, que impone un ajuste en los salario de miles de estatales bonaerenses, la falta de obra pública e insumos en hospitales, entre otros recortes que empeoraron la calidad de vida de millones de bonaerenses”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí