
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
las salidas con restricción en la clase media por la crisis / archivo
El impacto del descalabro de la economía también se puede apreciar en los sectores con algún nivel de protección para lo básico, como los situados en la “clase media”. Así lo indica un estudio que se realizó en la firma Moiguer Consultora de Estrategia. Se indicó que hay 6 rubros visibles en los cuales se dejó de consumir.
“El nivel que más dejó de consumir es la clase media y los 6 consumos que se destacan son que cambió la forma de comprar productos para el hogar; básicamente empezó a comprar lo que nosotros llamamos marcas blancas, de supermercados y esto es el 60% de los hogares, llegando casi al 70% en la clase media. Compran marcas y en algunos supermercados, los más cercanos, los más de cadenas, con superficies más pequeñas, llega al 30% el total de lo que venden en esos supermercados”, indicó Fernado Moiguer, el CEO de la consulta al portal Infobae.
“En cuanto al segundo rubro, dejan de comprar carne y de hacer asados; esto llega casi al 50%. El tercer rubro, dejan de ir a comer afuera, esto llega en el 30% de los hogares y supera el 40% de la clase media. El cuarto rubro, donde baja es en las plataformas de entretenimiento y esto llega a la cuarta parte de los hogares. El quinto rubro: se deja de usar el auto o la moto; esto llega también a la cuarta parte, pero supera el tercio en los hogares de clase media. Y el sexto rubro, deja de ir a tomar un café; esto llega también a un tercio en la clase media”, detalló el ejecutivo.
Luego, analizó que “la sensación de futuro viene descendiendo todo el tiempo, pero es positiva. La gente ve una realidad hoy muy negativa, pero siente y tiene una esperanza importante de corto plazo que esto va a mejorar”.
En relación con la evolución del sistema económico, consideró que “la inflación no va a bajar; puede bajar de los niveles del 25 por ciento mensual, pero es difícil que baje del 15 en los próximos 3 ó 4 meses; por lo tanto, el consumo no va a crecer, al contrario, va a bajar, porque el salario real está cayendo, algo que no ocurría el año pasado”″.
Finalmente, analizó que “por distintos formatos reales y anabólicos el consumo se mantuvo el año pasado. Ahora va a bajar porque la gente cambió, la gente está en modo restricción y está diciendo ‘no me va a alcanzar’, con lo cual dejo de consumir”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
La adolescencia que se hace eterna (a la fuerza)
LE PUEDE INTERESAR
Helicópteros platenses combaten los incendios de Los Alerces
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí