

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires arrancaron el año con un pedido de urgente de apertura de paritarias salariales.
Puntualmente, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires solicitó al gobierno bonaerense "la reapertura de la paritaria 2023, más precisamente al tramo que corresponde al mes de diciembre".
“En nombre y representación del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires, nos dirigimos a usted con el objeto de solicitarle que por su intermedio gestione la re-apertura de la paritaria, correspondiente al período 2023 que aún sigue abierta para continuar con la recomposición de los salarios a la mayor brevedad posible”, sostiene la presentación formal realizada por el gremio ante el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.
“Desde Ate provincia de Buenos Aires estamos pidiendo de manera urgente la convocatoria a paritarias, ya que el compromiso del gobierno fue que a la brevedad rediscutir el aumento salarial para diciembre del 2023”, aseguró Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia.
En ese sentido se mostró “muy preocupado” por la demora de la instancia y requirió que se atienda el pedido al calor de la espiral inflacionaria que se desató a partir de una serie de medidas dispuestas por el gobierno nacional: “El pedido se da debido a la inflación y la devaluación de más del 120% que hemos tenido con el gobierno de Milei. Necesitamos rápidamente recuperar el poder adquisitivo de nuestro salario que se vio devaluado por los últimos anuncios del gobierno nacional”.
En la misiva enviada por ATE también se incorpora la necesidad de debatir la reforma de la ley de Coparticipación nacional, la estabilidad laboral en la provincia, la reducción de la jornada laboral, un convenio colectivo de trabajo, así como la convocatoria a las mesas técnicas sectoriales.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno aceptaría revisar la reforma pesquera que propone la Ley Omnibus
LE PUEDE INTERESAR
El vocero presidencial negó peleas y renuncias: "Es todo rumor"
Judiciales también pidieron por las paritarias
Desde la Asociación Judicial Bonaerense solicitaron "al Poder Ejecutivo provincial que se convoque en forma urgente a la Mesa de Negociación Salarial para poder abordar una recomposición que permita recuperar el poder adquisitivo de los salarios fuertemente disminuidos producto de la última devaluación y el gravísimo contexto de inflación".
"El gremio, en el marco del mandato decidido en la última reunión de Comisión Directiva Provincial se encuentra extremando las gestiones, aun en el marco de la feria judicial, para que se efectivice la convocatoria a la brevedad para poder dar continuidad a la paritaria inconclusa 2023", agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí