VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires arrancaron el año con un pedido de urgente de apertura de paritarias salariales.
Puntualmente, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires solicitó al gobierno bonaerense "la reapertura de la paritaria 2023, más precisamente al tramo que corresponde al mes de diciembre".
“En nombre y representación del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires, nos dirigimos a usted con el objeto de solicitarle que por su intermedio gestione la re-apertura de la paritaria, correspondiente al período 2023 que aún sigue abierta para continuar con la recomposición de los salarios a la mayor brevedad posible”, sostiene la presentación formal realizada por el gremio ante el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.
“Desde Ate provincia de Buenos Aires estamos pidiendo de manera urgente la convocatoria a paritarias, ya que el compromiso del gobierno fue que a la brevedad rediscutir el aumento salarial para diciembre del 2023”, aseguró Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia.
En ese sentido se mostró “muy preocupado” por la demora de la instancia y requirió que se atienda el pedido al calor de la espiral inflacionaria que se desató a partir de una serie de medidas dispuestas por el gobierno nacional: “El pedido se da debido a la inflación y la devaluación de más del 120% que hemos tenido con el gobierno de Milei. Necesitamos rápidamente recuperar el poder adquisitivo de nuestro salario que se vio devaluado por los últimos anuncios del gobierno nacional”.
En la misiva enviada por ATE también se incorpora la necesidad de debatir la reforma de la ley de Coparticipación nacional, la estabilidad laboral en la provincia, la reducción de la jornada laboral, un convenio colectivo de trabajo, así como la convocatoria a las mesas técnicas sectoriales.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno aceptaría revisar la reforma pesquera que propone la Ley Omnibus
LE PUEDE INTERESAR
El vocero presidencial negó peleas y renuncias: "Es todo rumor"
Judiciales también pidieron por las paritarias
Desde la Asociación Judicial Bonaerense solicitaron "al Poder Ejecutivo provincial que se convoque en forma urgente a la Mesa de Negociación Salarial para poder abordar una recomposición que permita recuperar el poder adquisitivo de los salarios fuertemente disminuidos producto de la última devaluación y el gravísimo contexto de inflación".
"El gremio, en el marco del mandato decidido en la última reunión de Comisión Directiva Provincial se encuentra extremando las gestiones, aun en el marco de la feria judicial, para que se efectivice la convocatoria a la brevedad para poder dar continuidad a la paritaria inconclusa 2023", agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí