
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones de este domingo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Colapinto larga 17º en el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No faltaron a lo largo de los últimos meses advertencias y reclamos por las crecientes invasiones de mosquitos y por un posible avance del dengue en el país y en nuestra región, no sólo fomentadas por la recurrencia de las lluvias sino por la propagación de esa enfermedad en el Norte y en países limítrofes, en situaciones que obligaban a redoblar las medidas preventivas.
En las últimas horas un instituto universitario con incumbencia académica en el tema, el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, dio a conocer un mapa con las áreas de nuestra zona más afines a la cría de larvas el aedes aegypti, que es el mosquito vector del dengue y alertó por un brote de la enfermedad, si bien en la Ciudad no hay ningún caso autóctono confirmado hasta el momento.
El informe reflejado en la edición de ayer pone el foco en áreas rurales de la localidad de Arturo Seguí, en el Cementerio Municipal y en el predio del ex Zoológico de la Ciudad. Al mismo tiempo, el trabajo menciona las medidas más eficaces para combatir la presencia del peligroso insecto, la mayoría de ellas muy conocidas por la población y que son de carácter preventivo.
Se explicó también que tanto el cambio climático como los masivos movimientos migratorios que se llevan a cabo de forma constante a causa del turismo o por razones laborales y por el transporte, favorece que el virus que estaba, por ejemplo, en el sudeste asiático, en África o en otro continente pueda propagarse de forma rápida por América latina.
Desde el CEPAVE se insistió en que, hasta ahora, el mejor mecanismo para controlar la enfermedad es la prevención y educación de la población respecto a medidas personales tales como destrucción de los criaderos y protección contra la picadura de mosquitos de actividad diurna, incluso el empleo de mosquiteros, ropas protectoras, repelentes y espirales.
A grandes rasgos corresponde reiterar que se conoce que el dengue resulta de una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y que hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2.
Se sabe también que cada insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra. Los síntomas son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general.
Ahora los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharrado- ni siquiera durante el invierno.
Es de esperar que la reciente aparición de una vacuna contra ese mal pueda convertirse en un recurso valioso para prevenir una enfermedad que, de no ser tratada en forma oportuna, puede aparejar la muerte del afectado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí