

Alimentos traccionaron la crecida de la inflación todo el año / Web
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Solo con que alcance el 200%, el acumulado del cuatrienio 2020 a 2023 será del 1.200%. El jueves se conocen las cifras del Indec
Alimentos traccionaron la crecida de la inflación todo el año / Web
Las subas de precios de los últimos dos meses del 2023 fueron frenéticas. El Indec confirmó que en noviembre el IPC avanzó 12,8% y las consultoras coinciden en que en diciembre al menos duplicó ese valor. Además, la mayoría habla de subas de más de 200% para todo el año.
De hecho, solo con que alcance el 200%, el acumulado del cuatrienio 2020 a 2023 será del 1.200%, y si el aumento de precios del año pasado fuera del 220%, el acumulado dará 1.280% en cuatro años. Esto es, los precios se habrían multiplicado por 13,8, casi 14 veces.
Los datos oficiales de diciembre serán divulgados recién el jueves. Pero consultoras como Ecolatina, por ejemplo, aseguran que el IPC general cerró diciembre en 24,7%. “Nuestro IPC trepó 212,3% en forma interanual, bien por encima del 95,7% interanual de diciembre de 2022. La aceleración respondió particularmente a la dinámica del desarme de los acuerdos de precios y al traslado a precios del salto discreto en el tipo de cambio oficial de mediados de mes (+118%)”, explicaron.
“El rubro alimentos y bebidas trepó por segundo mes consecutivo por encima del nivel general (+27,7%), traccionado por aumentos en productos de consumo masivo. Los capítulos con mayores aumentos fueron salud (+38%); equipamiento y mantenimiento del hogar (+35%) y esparcimiento (+29,7%)”, agregaron.
El número más alto fue el arrojado por la Fundación Libertad y Progreso –proyectó 29%– luego de analizar que en las tres primeras semanas de diciembre mostró un incremento de precios de 24,6%. “En cuanto a la variación interanual, la misma rondó el 210%, y de confirmarse la proyección mencionada, cerraremos al año con una inflación acumulada de alrededor 219%, la más alta desde 1990″, afirmaron en el último informe.
Para los especialistas de Eco Go, el IPC cerró diciembre en 29,4% y terminó el 2023 en un valor de 222,8%. “En diciembre, el fin de los acuerdos de precios se combinó con la devaluación y la propia dinámica estacional del mes, y los precios de los alimentos y bebidas registraron una suba del 34,0%, lo que representa una fuerte aceleración luego del 15,3% captado por nuestro relevamiento en noviembre”, sostuvieron desde la consultora.
LE PUEDE INTERESAR
De Pablo criticó al vocero del Ejecutivo por la inflación de diciembre
LE PUEDE INTERESAR
Carrió arremetió contra el DNU, la Ley Ómnibus y los poderes para Milei
Por su parte, Invecq midió que en el último mes del año pasado los precios subieron 22,8%, un guarismo más bajo pero que igualmente sería el incremento mensual general de precios más alto en 33 años. “Este incremento extraordinario se explica principalmente por el aumento del tipo de cambio oficial (118%); y, en menor medida, por la paulatina corrección de algunos precios regulados. En su interior, se destaca la dinámica de los alimentos, cuyo precio trepó casi 34%”, destacó la consultora.
También desde C&T Consultores presentaron la medición anual de los precios, basados en la evolución de los valores en las góndolas del Gran Buenos Aires. “El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA arrojó un incremento mensual de 23,4%, el mayor desde febrero de 1991. A su vez, en doce meses el aumento fue de 204,4%, el más elevado desde mayo de 1991″, sostuvo Camilo Tiscornia, director de la consultora.
“El mes arrancó con fuertes alzas, continuando el proceso que había comenzado inmediatamente después del ballotage. Luego, hubo un pico durante la tercera semana del mes derivado del ajuste del tipo de cambio oficial que tuvo lugar con las primeras medidas del nuevo gobierno. Finalmente, en la última semana del mes hubo una importante moderación”, señaló el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí