Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EL RECHAZO AL VETO A LA LEY DE FINANCIAMIENTO

Crece la protesta universitaria y ya tiene fecha otro paro: jueves 17

Lo lanzaron los gremios de docentes y nodocentes tras la huelga que paralizó la actividad local ayer. Siguen movilizados los estudiantes

Crece la protesta universitaria y ya tiene fecha otro paro: jueves 17

Mientras había paro ayer, hubo movida en el Rectorado / S. Casali

11 de Octubre de 2024 | 05:32
Edición impresa

El veto confirmado a la Ley de Financiamiento Universitario llevó a punto de ebullición el enfrentamiento entre el Gobierno y el sistema universitario, que tras el paro de ayer para reclamar mejores salarios y más presupuesto, ya tiene otro agendado para el jueves 17.

Así lo resolvió ayer el frente sindical de universidades nacionales, en una reunión realizada en horas del mediodía, una vez que se “blindó” el rechazo del Presidente, Javier Milei, a la norma que permitía ajustar partidas para las 56 universidades según la inflación acumulada este año. En total, harían falta unos 780 mil millones de pesos que no llegarán por el cambio de opinión de varios diputados, que un mes antes habían acompañado la norma.

 

En total, harían falta 780 mil millones de pesos para actualizar las partidas

 

Los gremios de docentes y nodocentes de todo el país confirmaron la “profundización del plan de lucha en defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos”.

A la vez, plantearon una reunión con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y estudiantes, el martes 15, para acordar “un marco de acción programático”, que incluye el llamado a la huelga para el jueves próximo y una “semana de lucha” que empezará el lunes 21.

En La Plata se sintió con fuerza el rechazo de las facultades de la Universidad Nacional de La Plata al veto de la Ley de Financiamiento. Con diferentes movidas, como ocurrió en distintos puntos del país, estudiantes, docentes y no docentes se manifestaron bajo el lema de la “defensa de la educación pública”. Fue prácticamente total el paro que se anunció en la noche del miércoles, tras confirmarse el apoyo a la decisión del Gobierno nacional.

En una recorrida de este diario por las facultades se advirtió hasta puertas y portones cerrados con llave o candado.

Entre esas, Psicología, Periodismo, Derecho y Medicina. Con el eco del Congreso también hubo toma en el Liceo Víctor Mercante.

Mientras que en el Rectorado hubo una nueva reunión con participación de agrupaciones estudiantiles. La dinámica de asamblea en el área de acceso al edificio de la presidencia se acompañó con banderas y carteles con señalamientos a quienes cambiaron de posición en la Cámara de Diputados.

En ese marco, se extienden las tomas y las asambleas en distintas facultades de universidades de todo el país.

El clima de protesta se extendió más allá de los límites de los claustros universitarios con una manifestación callejera de estudiantes y docentes de la Escuela de Teatro de la Provincia. Dieron clases sobre la calzada y cortaron el tránsito en 49, de 2 hacia 1.

Mientras el paro dejó vacías a las facultades para los próximos días están previstas diversas asambleas para decidir la continuidad del plan de protestas, que promete extenderse.

El paro nacional de la víspera fue lanzado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, poco después de que concluyera la sesión en el Congreso de la Nación.

 

En lo que va del año ya se suma una docena de días de huelga en las universidades

 

“La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional”, apuntaron, para luego invitar a consolidar un plan de lucha en defensa del sueldo y el presupuesto de las instituciones universitarias. La toma del Rectorado en La Plata.

Tras la ratificación legislativa del veto, distintas agrupaciones estudiantiles se reunieron en el rectorado antenoche. Unas 5 mil personas, según cálculos en la Universidad, protestaron en los alrededores y dentro de la sede.

La mayoría de los estudiantes, docentes y no docentes de la casa de altos estudios platense cortaron el miércoles la actividad de la semana y volverán el lunes.

Al mediodía, un corte de calle en 2 y 49 / César Santoro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla