

Adrián Suar habló de todo a partir del éxito de sus ficciones en la pantalla de Netflix
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar del cierre de Pol-ka, el artista produjo uno de los éxitos del momento, “Envidiosa”. A raíz del furor, habló de los mandatos, de la producción y del presente del país
Adrián Suar habló de todo a partir del éxito de sus ficciones en la pantalla de Netflix
Adrián Suar cerró las puertas de Pol-ka tras 30 años de actividad, con más de 75 ficciones producidas. Pero eso no implica que se haya alejado del mundo de la ficción. Al contrario, está en la pantalla de Netflix por duplicado, con la ficción realizada en España “No puedo vivir sin tí”, que protagoniza con Paz Vega, y con el megaéxito “Envidiosa”, que produce.
“No me había pasado nunca de tener un éxito tan grande en una plataforma, si bien anteriormente produje contenidos para otras plataformas”, dijo sobre la serie que protagoniza su ex, Griselda Siciliani. “La gente caló en un universo femenino de un tipo de mujer. Uno puede identificarse en esa dificultad que tiene ella -Victoria Mori, es la protagonista de la trama- para construir vínculos”.
Para Suar, la historia esconde un sentido más amplio: “Para una comedia o ficción el universo femenino pone en juego el mandato de ´si no tuviste un hijo a los 37´”. En este sentido, reflexionó que si bien la sociedad apunta a modificar ciertas costumbres impuestas, aun están presentes. “Para el hombre también está, tiene el mandato de quién sos en la vida”, dijo, remarcando que si bien “eso de que el hombre tiene que salir a trabajar mientras la mujer se queda en la casa cambió, todavía hay algo de la importancia de la realización propia y lo que eso implica en cada uno”.
En lo personal, Suar reveló que “no necesito inventarme un vínculo para que me escuche o llenar un vacío” y agregó que mantendría un vínculo estable cuando “haga transferencia con una mujer que me guste y esté posicionado para empezar a construir. No soy tan noviero, aunque me gusta estar en pareja”.
“Hay mucha gente que vive del cine, que los acusaron de vivir del Estado, yo nunca viví del Estado. El porcentaje del INCAA es mínimo”
LE PUEDE INTERESAR
“No definiría nuestras vidas como tragedia”: la nieta de Elvis escribió las memorias de su madre
LE PUEDE INTERESAR
“La Máquina”: un viejo boxeador en busca de redención
En ese sentido, íntimo, a sus 55 años, el productor contó que le tiene miedo “a no tener control. Hay que tener suerte para vivir y también a morir. El tema de la muerte es algo que nos acompaña de manera más o menos directa. Uno hace todo para escaparle a esa escena. Por eso trato de tener la menor cantidad de conflictos”.
“Para mí, la salud es un tema muy importante. El mundo está mal y muy desequilibrado porque todo es plata. Hay gente con 3 mil millones de dólares y otros...”, reflexionó el artista.
Hablando del mundo actual, Suar se refirió al presente y futuro de la ficción, ausente de la tevé argentina pero que gana tracción en las plataformas. “La ficción a futuro va a mejorar, las plataformas vinieron a ayudar y hay que tratar de que no se vayan porque tenemos la costumbre de expulsar”, dijo. “A la televisión abierta espero que vuelva porque la gente extraña sentarse a las 10 noche y ver una ficción. Se encarecieron mucho los costos. La televisión se desprestigió muchísimo y hay mucha gente que no tiene trabajo”, concluyó.
Suar dice que no le gusta hablar de cultura, pero se refirió a su discurso en los Martín Fierro y dijo que “defendí la cultura. Es muy importante un debate, hay que darlo, así como todo lo que está pasando con las universidades, hay que apoyarlo, es muy importante. No me gusta la argentina de ´lo que no va se cierra´, hay gente. La empatía en el vértice del poder es muy importante”.
“Hay muchas cosas para corregir, pero sobre una base” remarcó el artista y agregó respecto al INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales): “Hay mucha gente que vive del cine, que los acusaron de vivir del Estado, yo nunca viví del Estado. El porcentaje del INCAA es mínimo -refiere al presupuesto que la institución brinda a la hora de producir un contenido-”.
“Hay tantos directores que con el apoyo del INCAA se han lanzado al exterior. Cuanto más trabajo hay, mejora el país, el que más tiene, tiene que ayudar, no puede ser un gueto. No creo en los blanco y negro”, señaló.
En un sentido más social, Suar se mostró esperanzado: “Tengo la ilusión de que Argentina, en algún momento, salga de malas gestiones y mejore. El mundo está dividido, yo siento que eso va a cambiar, no puede ser que el diálogo no sea una moneda corriente”.
Sin embargo, reflexionó que el ser humano es “una raza muy difícil. Estamos muy deshumanizados, a nivel país, desde el proceso de los militares”.
En esta línea continuó: “Después vino la democracia y la época de Menem desvirtuó mucho el ´roban, pero hacen´ y una vez que pisan el Estado -los políticos- dicen, ´me vas a sacar el día del arquero´”.
“Estoy a favor de ayudar a los que menos tienen, a veces se los nombra como planeros y la política tiene una manera un poco perversa. Es necesario ayudar a quienes están mal y meterlos en el sistema”, aseguró.
Desde su profesión, el intérprete explicó: “Vivo mucho de la gente y me han ayudado mucho. Esas personas que ven las ficciones y pagan la entrada al cine o al teatro. Con todo lo que mueve la cultura, cómo no vas a tener empatía para que mejore. Siento que el rol del artista que tiene voz, siempre tiene que ser un poquito crítico con el gobierno de turno”, remarcó.
Siciliani, ex de Adrián Suar, protagoniza “Envidiosa”, producida por “el Chueco”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí