La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Repunta el crédito hipotecario: quiénes pueden acceder y qué sueldo se necesita
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
La Selección Argentina ya juega ante Angola: seguilo minuto a minuto
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Finde a pura tradición en Magdalena: La Totora se enciende con la gran Fiesta Campera
Bullrich se reúne con Villarruel: acercar posiciones y acordar la tarea parlamentaria
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
VIDEO. Makintach se adelantó a la posible sanción y “pegó un fuerte portazo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China publicó su crecimiento trimestral más débil en un año y medio, a pesar de la salva de medidas implementadas para impulsar el consumo y el sector inmobiliario.
El producto interno bruto (PIB) del gigante asiático creció un 4,6% interanual en el tercer trimestre, indicó la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en un comunicado, en el cual atribuyó la desaceleración a un “entorno externo complicado y difícil, así como a los nuevos problemas de desarrollo económico interno”.
Esta cifra supera ligeramente las expectativas de los expertos interrogados por la AFP, que auguraban en promedio un crecimiento del 4,5%.
Sin embargo, es inferior al +4,7% del periodo abril-junio y, sobre todo, representa el crecimiento más débil desde principios de 2023, cuando China empezaba a relajar sus estrictas medidas contra el Covid-19.
En cambio, las ventas al por menor, el principal indicador del consumo de los hogares, repuntaron en septiembre en tasa interanual (+3,2%), tras el +2,1% de agosto, lo que representa una señal alentadora.
Asimismo, el desempleo urbano bajó en septiembre a 5,1%, en comparación al 5,3% de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
La SIP condenó el ataque al periódico mexicano El Debate
LE PUEDE INTERESAR
Golpe letal a Hamás: Israel mató al líder del grupo terrorista
Estas cifras lanzan un rayo de esperanza tras una serie de datos decepcionantes en materia de inflación, inversión y comercio.
Frente a la desaceleración económica, las autoridades han anunciado en las últimas semanas una serie de medidas para estimular la actividad.
El gobierno chino aspira a crecer el 5% este año, un número que cualquier país occidental envidiaría, pero que está muy lejos de la expansión de dos dígitos que durante años sostuvo la economía china.
Las disposiciones inicialmente anunciadas provocaron euforia en los mercados, pero el optimismo declinó ante la falta de cifras específicas del monto que invertirá el gobierno en el estímulo.
Uno de los principales problemas que arrastra China es la crisis de su sector inmobiliario, que fue un motor económico y ahora acumula una deuda masiva.
Pekín está “tratando de convencer con más ruido que otra cosa sobre la estabilización del mercado inmobiliario”, comentó en una nota Stephen Innes, de SPI Asset Management.
“Pero seamos honestos, el problema inmobiliario chino no es algo que se puede arreglar con unos discursos y medias a medias”, agregó Innes.
El banco central chino anunció un programa dirigido a las compañías de seguros y los fondos de inversión.
Y su gobernador, Pan Gongsheng, indicó que podría llevarse a cabo una nueva reducción del coeficiente de reservas obligatorias (RRR) para los bancos antes de finales de 2024, para dar mayor margen de préstamo.
Al mismo tiempo, los principales bancos chinos anunciaron que “bajarán los tipos de interés de los depósitos en yuanes”, según la televisión pública CCTV. Se trata de la segunda reducción en lo que va del año.
Estos recientes anuncios son pasos “en la dirección correcta”, declaró a la AFP Benson Wu, economista especializado en China del Bank of America Global Research.
Pero “aún quedan puntos por aclarar antes de poder hacer una evaluación detallada de la eficacia de estas políticas”, matizó.
Para el analista Zhang Zhiwei, de Pinpoint Asset Management, el objetivo de Pekín de crecer en torno al 5% en 2024 será “difícil de alcanzar”, a menos que la tendencia se invierta a finales de 2024.
“Puede que tengamos que esperar hasta noviembre para saber más, ya que el resultado de las elecciones estadounidenses es probablemente uno de los factores que influyen en la reflexión política en Pekín”, añadió en una nota. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí