La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Repunta el crédito hipotecario: quiénes pueden acceder y qué sueldo se necesita
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
Bullrich se reúne con Villarruel: acercar posiciones y acordar la tarea parlamentaria
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
VIDEO. Makintach se adelantó a la posible sanción y “pegó un fuerte portazo”
Buena noticia para los jubilados de Anses en diciembre, con impacto en el aguinaldo
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Estados Unidos anunció la "Operación Lanza del Sur" en el Caribe en su ofensiva contra los narcos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corea del Norte comenzó a movilizar un importante contingente de soldados para ayudar a Rusia en la guerra con Ucrania, afirmó ayer la inteligencia surcoreana, ante lo que Kiev reclamó una “reacción firme” de sus aliados occidentales.
La agencia surcoreana de inteligencia indicó en un comunicado que Pyongyang ya ha enviado un contingente inicial de 1.500 soldados a la ciudad rusa de Vladivostok, a poca distancia de Corea del Norte, para ser entrenados.
Según pudo detectar del 8 al 13 de octubre, “Corea del Norte envió a sus fuerzas especiales a Rusia por medio de un buque de la Marina rusa”.
Las tropas norcoreanas serán con toda probabilidad “desplegadas en la línea de frente” tras recibir entrenamiento en distintos puntos del extremo oriente ruso, en Vladivostok pero también en bases ubicadas en Usurisk, Jabarovsk y Blagoveshchensk, agregó.
En total, Corea del Norte decidió enviar “cuatro brigadas de 12.000 soldados, incluyendo fuerzas especiales, a la guerra de Ucrania”, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que cita al servicio de inteligencia.
El gobierno ucraniano reaccionó asegurando que esto demuestra la intención de Moscú de intensificar su invasión de Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
El fuerte impacto del apagón general en Cuba
LE PUEDE INTERESAR
China registró su peor dato de crecimiento en más de un año
Y el ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, exigió una “reacción inmediata y firme” de los aliados de Kiev.
“Corea del Norte apoya la agresión de Rusia contra Ucrania con armas y efectivos. [...] Exigimos una reacción inmediata y firme de la comunidad euroatlántica y del mundo”, escribió en X.
También pidió a los países occidentales que levantes las restricciones sobre el uso de sus armas de largo alcance por Ucrania para atacar a Rusia.
La OTAN afirmó que no está en condiciones de confirmar lo indicado por la inteligencia surcoreana.
“Nuestra posición oficial es que no podemos confirmar los informes de que los norcoreanos están ahora participando activamente como soldados en el esfuerzo bélico. Pero esto, por supuesto, podría cambiar”, afirmó su secretario general, Mark Rutte.
En Berlín, el primer ministro británico Keir Starmer aseguró que la medida “muestra un nivel de desesperación por parte de Rusia”.
El portavoz del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Christophe Lemoine, calificó por su parte de “muy preocupante” cualquier aumento de la cooperación entre Corea del Norte y Rusia respecto a Ucrania.
China, principal valedor de Corea del Norte, llamó a “todas las partes a trabajar en una desescalada” para buscar una “solución política” al conflicto de Ucrania.
En los últimos meses, las fuerzas de Moscú tomaron numerosas localidades en Ucrania, principalmente en el frente oriental.
Al mismo tiempo, Kiev sigue ocupando territorio en la región fronteriza rusa de Kursk, donde lanzó una ofensiva sorpresa el 6 de agosto con la que pretendía debilitar la maquinaria de guerra rusa.
El anuncio del envío de tropas norcoreanas causó inquietud en Seúl, máxime cuando el régimen de Kim Jong Un, que posee armas nucleares, acaba de modificar su Constitución para calificar de Estado “hostil” al Sur, y recientemente bombardeó las carreteras que conducían hacia el territorio de su vecino meridional.
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, convocó una reunión de emergencia sobre seguridad.
El gobierno surcoreano indicó que los vínculos militares entre Rusia y Corea del Norte van ahora “más allá del envío de equipamiento militar”, para llegar al estadio del “despliegue efectivo de tropas”.
Esto plantea “una amenaza de seguridad seria no sólo para nuestro país sino también para la comunidad internacional”, indicó en un comunicado la oficina presidencial.
Pyongyang y Moscú han sido aliados desde la creación del régimen comunista en el país asiático tras la Segunda Guerra Mundial, y se han acercado aún más después de que Rusia lanzara la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Seúl y Washington han venido afirmando que Corea del Norte ha estado enviando armamento para su uso en Ucrania.
En junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo una inusual visita a Pyongyang, en la que los dos países firmaron un pacto mutuo de Defensa, lo que alimentó especulaciones sobre más envíos de armas norcoreanas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí