
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La asamblea estudiantil que el lunes votó por más clases públicas
Los estudiantes de las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverán a clases hoy, tras el paro por 48 horas decretado por los gremios docentes y no docentes que rechazan el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, a la par que reclaman por más presupuesto, mejoras salariales y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID).
“La comunidad universitaria se defiende”, advirtieron, en ese sentido, desde la Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp), que adhirió a la medida de fuerza nacional. También se sumó la Asociación de Trabajadores de la UNLP (Atulp), desde donde señalaron que, “sin salarios dignos, la universidad pública no funciona. Sin universidad pública, no hay futuro”.
La huelga, que comenzó el lunes y siguió ayer con un acatamiento del 90 por ciento (según fuentes gremiales), coincidió además con la asamblea interfacultades organizada por la Federación Universitaria de La Plata (FULP).
En esa reunión, tal como informó este diario, unos 500 estudiantes votaron por la continuidad de distintas acciones de protesta contra el Gobierno nacional. Entre ellas, una clase pública conjunta el próximo viernes (probablemente en horas del mediodía) a lo largo de la Avenida 7 y con los alumnos de las unidades académicas que quieran plegarse a la actividad. Eso, sin contar las medidas que puedan definirse en cada facultad o colegio, donde por ahora se descartan tomas como las que hasta la semana pasada tuvieron lugar en decenas de edificios de la UNLP con la oposición de algunos decanos, agrupaciones estudiantiles y autoridades universitarias.
También desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a todos los rectores del país, hubo quienes salieron a ventilar cierto malestar por la estrategia gremial que, dijeron, “apunta a paralizar las universidades, cuando lo que necesitamos es que funcionen”, plantearon, sin dejar de recordar que “lo que urge es dar el debate por el Presupuesto 2025 y por paritarias que mejoren los salarios de los trabajadores”.
Durante la asamblea de facultades que el lunes tuvo lugar en 1 y 50, desde la FULP aclararon que las estrategias y actividades de protesta que se proyectan “buscan respetar el derecho de los estudiantes a cursar y rendir sus exámenes”. Entienden además que “las tomas ya cumplieron su fin”.
LE PUEDE INTERESAR
Las universidades deben dejar de ser una guardería para muchachos “ni-ni”
LE PUEDE INTERESAR
Se activa la venta de inmuebles de un dormitorio en la Ciudad
Por otro lado, la idea también es avanzar el viernes 1º de noviembre con un festival de música para visibilizar el conflicto que estalló a principios de este mes, cuando un grupo de diputados ratificó en el Congreso el veto presidencial al financiamiento para las casas de estudios. Una medida que la comunidad académica platense rechazó con la ocupación del Rectorado y de una decena de facultades y escuelas, donde además se sucedieron las clases públicas y asambleas como parte de los reclamos que confluyeron en la multitudinaria marcha de las antorchas que el miércoles pasado recorrió la calles del centro de la Ciudad.
Otra de las propuestas aprobadas en la reunión que el lunes encabezó la FULP fue una nueva movilización federal para el 14 de noviembre (algo que deberá considerar el Frente Sindical de Universidades Nacionales) y otra manifestación frente al Palacio Sarmiento (sede de la secretaría de Educación de la Nación), en fecha a definir.
Según gremios, el paro que empezó el lunes y siguió ayer tuvo una adhesión del 90 por ciento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí