“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
"Justicia Divina": estallaron los memes por el triunfo de Gimnasia en el Monumental
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En un movimiento que ha generado tanto elogios como críticas, el Gobierno argentino ha anunciado la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta medida, parte de un plan de ajuste en el Estado, busca simplificar la estructura administrativa y mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos y el control aduanero.
La medida fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, mediante el decreto 953/2024, que establece: “Disuélvese la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entidad autárquica actuante en la órbita del Ministerio de Economía, con los efectos y alcances establecidos en el presente decreto”.
A su vez, el Ejecutivo creó formalmente la ARCA, que también dependerá del Ministerio de Economía. Según indica la normativa, esta entidad “es la continuadora jurídica y mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones asignadas por el marco legal vigente a la AFIP hasta la fecha de publicación de las normas y la Estructura Orgánica y Funcional”.
El presidente Javier Milei, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, explicó que la ARCA tendrá una estructura más simple, menos costosa y menos burocrática. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, la nueva agencia reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores de la AFIP, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro anual de 6.400 millones de pesos.
Además, se procederá a la desvinculación de 3.155 agentes que ingresaron de manera irregular durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15% de la dotación actual Esta medida busca desmantelar la burocracia innecesaria y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración tributaria.
La ARCA asumirá las responsabilidades de la AFIP, encargándose de la fiscalización y cobro de los impuestos nacionales, así como del control aduanero. Florencia Misrahi será la encargada de liderar la transición y dirigir la nueva agencia, mientras que Andrés Gerardo Vázquez y José Andrés Velis estarán a cargo de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA), respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Interna en el PJ: mañana vence el plazo para oficializar listas y candidatos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí