Donald trump apunta contra los inmigrantes / AP
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
La Noche de las Heladerías: siete propuestas para recorrer La Plata a puro sabor
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato republicano redobló la apuesta y dijo que son el principal problema que tiene el país, incluso antes que la economía
Donald trump apunta contra los inmigrantes / AP
El ex presidente de los Estados Unidos y candidato republicano Donald Trump advirtió que buscará impulsar la pena de muerte para inmigrantes que asesinen a estadounidenses.
La propuesta fue adelantada en un encuentro frente a una multitud en la ciudad de Greensboro, Carolina del Norte, en donde volvió a arremeter contra la inmigración, uno de los temas clave de su campaña.
“Tenemos que hacerlo… estoy pidiendo la pena de muerte para cualquier migrante que mate a un ciudadano estadounidense o a un agente de las fuerzas del orden… el Congreso lo va a aprobar”, aseguró. Trump consideró que “la frontera es la mayor amenaza para este país”.
Añadió que la inmigración es el tema que más preocupa a los estadounidenses: “Es el número uno, es el primero, y el segundo es la economía, y el tercero es la inflación”.
Sin embargo, una encuesta reciente de Gallup desmiente su afirmación, apunta el informe del citado medio. Para el 52% de los ciudadanos la economía es la principal preocupación, mientras que la inmigración se ubicó en el quinto lugar, de acuerdo con el trabajo de Gallup.
Iman Beydoun El-sayed “siempre ha sido demócrata”, pero “ya no está tan segura”. Como ella, muchos votantes estadounidenses de origen árabe que viven pendientes del conflicto en Oriente Medio están tentados con castigar a Kamala Harris por el inquebrantable apoyo de la administración Biden a Israel.
LE PUEDE INTERESAR
¡Ojo con lo que tomás..!, la mirada de Camila al rey
LE PUEDE INTERESAR
Hamás estaría dispuesto a cesar los combates
En Michigan, uno de los estados más disputados entre la candidata demócrata y su rival republicano Donald Trump, Iman Beydoun El-sayed, con una remera decorada con un cedro, sale de su colmado en Dearborn Heights, cerca de Detroit, para recoger donativos para el Líbano.
En su caso, mantas. La ONU ha contabilizado 800.000 desplazados desde que se intensificaron a finales de septiembre los ataques israelíes contra Hezbolá, que han causado más de 1.500 muertos.
“Todos tenemos amigos y familiares entre las víctimas en el país”, dice esta mujer de 37 años, de origen libanés y nacida en Detroit. “El hecho de que ninguno de los candidatos hable realmente de un alto el fuego o de un embargo de armas es bastante desesperante”, añade.
Si al final vota en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, lo hará “probablemente” por la candidata ecologista Jill Stein.
En 2020, Detroit y sus suburbios votaron en un 68% por Joe Biden, contribuyendo a su ajustada victoria en Michigan: 150.000 votos más que Donald Trump.
Según Ronald Stockton, profesor jubilado de Ciencias Políticas en la Universidad de Michigan-Dearborn y especialista en Oriente Medio, la fuerte comunidad árabe estadounidense (300.000 personas en Michigan) contribuyó “enormemente” a la victoria del demócrata.
“Trump los había hecho enojar con sus políticas antimusulmanas y proisraelíes”, explica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí