

La rambla de 131 sumará árboles de la campaña vecinal / G. Calvelo
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se compraron árboles nativos para sumar a un espacio en el que hace décadas no se plantan ejemplares
La rambla de 131 sumará árboles de la campaña vecinal / G. Calvelo
“Los árboles de la ciudad estaban antes de que naciéramos y van a seguir estando el día que nos vayamos”, es la frase que el arquitecto Gonzalo Enríquez publicó en su perfil en una red social. Resume su vínculo con los árboles y el espíritu de la campaña que lanzó invitando a los vecinos a reforestar una rambla de la Ciudad. Todo comenzó en primavera y se extendió hasta octubre. Después de varias semanas, Enríquez consiguió comprar 62 árboles nativos que, con el apoyo del Municipio, se van a plantar en la rambla de 31 entre 52 y 54.
“Esto es un inicio y una demostración de que somos varios vecinos los que estamos interesados, comprometidos y preocupados por el patrimonio forestal de la ciudad de La Plata”, explicó el arquitecto a través del perfil de la red Instagram @choisir.elegirbien.
Desde que arrancó la campaña, el profesional ofreció tips sobre la forma de plantar los árboles en las veredas y cuáles son las especies adecuadas. Propuso los de hojas caducas que en verano dan sombra y en invierno favorecen el calor del sol, mencionó que uno de los más adecuados es el fresno porque sus raíces no suelen ocasionar daños.
Entre las especies no recomendadas señaló al ficus porque sus hojas son perennes y las raíces, al expandirse, levantan las veredas y llegan a romper instalaciones de los servicios.
“Estamos cambiando el mundo o simplemente plantando árboles, que es más o menos lo mismo”, comunicó Enríquez a los seguidores de su perfil que se sumaron al plan forestal.
Entre las razones para arbolar, el profesional citó que mejora la calidad del aire al absorber el dióxido de carbono y emitir oxígeno. Eso también reduce la contaminación atmosférica. Los árboles regulan la temperatura, “la sombra y la evaporación de los árboles ayudan a reducir la temperatura en verano y retener el calor en invierno”.
También consignó que esas especies mitigan el ruido al constituir una barrera de sonido urbano. Otro factor es que fomenta la biodiversidad al ser hábitats para aves, insectos y otros animales pequeños.
Con relación a las personas, se apuntó que mejora la salud mental y reduce el estrés. Además aumenta la belleza del paisaje y de las propiedades.
El arquitecto también destacó que los árboles ayudan en la gestión de las aguas pluviales, las absorben y previenen las inundaciones. También actúa como barrera contra vientos y tormentas. Tampoco consideró menor el rol de los árboles en la identidad e historia de un lugar.
Se anticipó que en la semana que viene el Municipio plantará en el tramo mencionado de la avenida Circunvalación, 36 ejemplares de guarán, 13 lapachos rosados, 6 espinillos, 5 ibirá pitá y 2 ceibos.
Todos se adquirieron en un vivero de Monte Grande con el dinero recaudado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí