
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, expuso hoy en la Legislatura bonaerense los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2025, elaborados en el marco de una recesión económica profunda y un notorio deterioro de los indicadores sociales nacionales, y de la Provincia en particular.
Según se indicó, ambos proyectos plasman una agenda de Gobierno orientada a fortalecer las políticas públicas esenciales del Estado provincial, y a profundizar como ejes prioritarios la obra pública, la contención e inclusión social, el desarrollo productivo y el empleo, abordados con las perspectivas de género y ambiental como ejes transversales. Aclararon desde la Provincia que estos proyectos de Presupuesto Impositiva para el 2025 fueron elaborados en base a los parámetros macroeconómicos del proyecto de presupuesto nacional.
“En este Proyecto de Presupuesto 2025, las prioridades se proponen consolidar al Estado provincial como un escudo ante las políticas del Gobierno nacional, mientras seguimos apostando por un futuro de desarrollo e inclusión en toda la Provincia. En ese sentido, la inversión en funciones esenciales se incrementará un 36% real respecto a 2024, alcanzando un nivel cercano al doble del registrado en 2019 en valores constantes; mientras que la inversión de capital alcanzará el 7,8% del gasto total, lo que expresa la continuidad de este modelo gestión de la Provincia: productiva, inclusiva e integrada, garantizando un sendero fiscal sostenible”, destacó el Ministro López.
De esta forma pfrecisaron que las prioridades del proyecto de Ley de Presupuesto se reflejan en los tres ejes centrales de la inversión proyectada por la Provincia para 2025:
1) Inversión en inclusión social
- Protección a los sectores vulnerables: La inversión no salarial ascenderá a $1.463.431 millones. El Proyecto para 2025 expresa la continuidad del esfuerzo presupuestario en este eje que, entre 2021 y 2024, triplicó la inversión real del cuatrienio 2016-2019. Estas políticas incluyen al Servicio Alimentario Escolar y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense, la compra de alimentos y programas sociales para niñez y adolescencia, entre muchos otros.
- Inversión en Salud: La inversión no salarial en 2025 para el sistema sanitario, que incluye equipamiento, insumos e infraestructura, será de $1.262.011 millones, manteniendo niveles históricamente elevados.
- Inversión en educación: El presupuesto no salarial alcanzará los $1.287.061 millones, con niveles de inversión de capital que serán históricos. Además de la continuidad de los programas de obras y equipamiento, se continuará trabajando en la universalización de la Jornada Completa; la extensión de la obligatoriedad de la educación inicial a sala de 3 años; y en garantizar la infraestructura necesaria a Universidades Nacionales y Provinciales radicadas en la PBA.
- Inversión en seguridad: Desde el inicio de la primera gestión del Gobernador Kicillof, se puso en marcha una inversión histórica para fortalecer a la Policía y al Sistema Penitenciario Bonaerense. En esta línea, la inversión no salarial en servicios de Seguridad será de $1.157.075 millones.
- Presupuesto con Perspectiva de género transversal: Este presupuesto continuará incluyendo la perspectiva de género transversal. Su incorporación parte de considerar que la desigualdad de género es estructural y requiere ser atendida de manera urgente.
- Presupuesto con Perspectiva ambiental: Este primer presupuesto con perspectiva ambiental alcanzará los $747.844 millones, reflejando la firme convicción de este Gobierno provincial con la agenda ambiental, como parte también de las políticas de inclusión social.
2) Inversión en infraestructura
3) Producción y Trabajo
Los Ministerios de Desarrollo Agrario; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Trabajo y la Comisión de Investigaciones Científicas tendrán un rol clave, alcanzando una inversión de $206.945 millones; que se complementará con la política crediticia y promoción del consumo del Banco Provincia de Buenos Aires.
El Ministro también destacó que el proyecto de Ley Impositiva 2025 permitirá proyectar recursos que se canalicen a generar y sostener las políticas públicas productivas con inclusión social. El lineamiento de la política tributaria 2025 es reconocer el esfuerzo de las y los trabajadores bonaerenses y de los sectores productivos en general, en el marco de la crisis actual, y no incrementar la presión tributaria.
En el caso de Ingresos Brutos, no varía el alcance del Impuesto y no se modifica alícuota alguna, de tal manera que no se incrementa la carga tributaria sobre la producción bonaerense. Sólo se adecuan los montos de facturación anual que permiten acceder a las alícuotas reducidas a las MiPyMES de los distintos sectores productivos.
En lo referido a los Impuestos patrimoniales, se actualizan moderadamente sin incrementar la carga real de los mismos y consolidando el carácter progresivo de la tributación. Se implementará una ambiciosa política de pago anticipado e incentivo y premio al buen cumplimiento fiscal.
López agradeció a los legisladores y manifestó que: “En nuestros primeros cuatro años de gestión, guiados por el Gobernador Axel Kicillof, avanzamos en la misión de construir un Estado presente, que permitió, incluso frente a adversidades imprevistas, comenzar el proceso de transformación de la Provincia. Enfocados en reducir brechas estructurales históricas, reorientamos la inversión pública a obras de infraestructura estratégicas, a mejorar y ampliar los servicios educativos, de salud y seguridad y a desplegar una agenda de desarrollo productivo, de fomento al valor agregado bonaerense y de integración logística del territorio provincial. Pudimos cumplir con esos objetivos atendiendo a la sostenibilidad fiscal, gracias a una política de financiamiento responsable que seguiremos profundizando en 2025".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí