

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador, Axel Kicillof, recibió ayer en su residencia a 42 intendentes del Conurbano y el interior bonaerense, a fin de analizar el escenario político en los distritos y secciones electorales, a fin de escucharlos respecto a los posibles cambios que se evalúan en la Provincia, de cara a las elecciones de medio término del año que viene.
En esa línea, trascendió que uno de los temas centrales del encuentro fue el de trazar los ejes que podría contemplar una reforma política en la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, sobresalieron el desdoblamiento de los comicios, la eliminación de las PASO, la Boleta Única, la posibilidad de avanzar en una modificación de la representación de las secciones electorales y la re reelección de los intendentes.
Según trascendió, participaron del encuentro Fernando Espinoza, de La Matanza; Juan José Mussi, de Berazategui; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Julio Alak, de La Plata; Fabián Cagliardi, de Berisso; Mario Secco, de Ensenada; Gustavo Cocconi, de Tapalqué; Francisco Echarren, de Castelli; Germán Lago, de Alberti; Gastón Granados, de Ezeiza; Gustavo Barrera, de Villa Gesell; Alfredo Fisher, de Laprida; Alejandro Acerbo, de Daireaux; Federico Achával, de Pilar; Ricardo Moccero, de Coronel Suárez; Lucas Ghi, de Morón; Andrés Watson, de Florencio Varela; Luis Pugnaloni, de Hipólito Yrigoyen; José Nobre Ferreira, de Guaminí, y Ricardo Alessandro, de Salto. Además de un nutrido grupo de los ministros más cercanos al Gobernador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí